El Dane reportó que en el mes de marzo, el índice de precios al productor cayó -0,16%

Según el organismo este índice llegó al 0,43% en marzo de 2016.
COLP_009057-1.jpg
Colprensa

La caída explicó el Dane se dio principalmente por "la reducción de los precios en el sector de Minería, en los productos aceites de petróleo con -3,21% y hulla sin aglomerar con -3,44%".

"En marzo de 2017 el sector de Minería registró una variación de -2,62%, Industria de 0,22% y Agricultura ganadería y pesca de 0,62%", informo.

En marzo de 2016 la variación de precios registrada en Minería fue 5,75%, en Industria -0,48% y en Agricultura, ganadería y pesca -0,31%.

Año corrido

El informe revela que entre enero y marzo, el Índice de Precios de la Producción Nacional registró una caida de -0,42%. En el mismo periodo del 2016, el indicador fue 0,68%.

Por sectores, minería registró una variación de -5,77%, Industria de 0,42% y agricultura, ganadería y pesca con 1,39%.


Temas relacionados




Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico