El 90% de las importaciones entran sin control, alerta la Dian

Trabajadores de la Dian señalaron que hay un sistema obsoleto frente a las mercancías que ingresan en Colombia.
Dian
A través de su cronograma tributario, la Dian ya definió las fechas en las que tanto personas naturales como jurídicas deben realizar este proceso en 2025. Crédito: Alcaldía de Bogotá

El Sindicato Nacional de Empleados de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (SineDian) rechazó enérgicamente los recientes señalamientos que han afectado la reputación de los trabajadores de la Dian, tras la filtración de información relacionada con el caso de "Papá Pitufo", conocido como el zar del contrabando en Colombia.

Este caso, que involucra presuntamente a funcionarios de la Dian en actividades ilegales, ha generado críticas sobre la integridad de la entidad y sus empleados.

Le puede interesar: Luz Stella de los Ríos fue elegida como la Mujer Cafam 2025 gracias a su labor en la educación rural

Pedro Giovanni Caro, presidente de SineDian, calificó las acusaciones como "infundadas" y subrayó que las situaciones denunciadas son "aisladas y particulares", insistiendo en que no reflejan el compromiso y la dedicación del personal en su trabajo diario.

Según el sindicato, este tipo de acusaciones deberían ser objeto de investigaciones profundas y no transformadas en un "show mediático" que afecta la imagen de la institución y de los trabajadores que desempeñan su labor de manera honesta.

El presidente del sindicato también abordó las deficiencias estructurales y tecnológicas dentro de la Dian que, a su juicio, son responsables de algunos de los problemas que se han presentado en el control del contrabando.

En particular, mencionó el sistema MUISCA y el proyecto Fondo Dian, que calificó como “un monumento a la obsolescencia”, asegurando que el sistema actual no sólo limita la capacidad de los empleados de la Dian para realizar revisiones exhaustivas de las mercancías, sino que también está desactualizado y no responde a las exigencias del mercado y del sistema económico actual.

"El 90% de las mercancías ingresan al país sin ser revisadas debido a un sistema obsoleto y a normativas restrictivas", indicó a La FM Pedro Giovanni Caro, presidente de SineDian.

Más noticias: Gobernadora del Valle alerta sobre riesgo de centralización en la licitación del aeropuerto Alfonso Bonilla

En este sentido, SineDian hizo un llamado urgente a una “transformación tecnológica real” dentro de la Dian, con el objetivo de actualizar los sistemas y mejorar la capacidad de control.

También pidió una “reforma estructural” en la entidad, destacando que las limitaciones legales impiden que los trabajadores ejerzan su labor de manera efectiva, especialmente en las zonas primarias, como puertos y aeropuertos, donde la selectividad en la inspección de mercancías es muy baja.

Por último, el sindicato propuso que se “permita la especialización interna de la Dian en un Cuerpo Técnico Fiscal” para fortalecer la lucha contra el contrabando y mejorar la efectividad de las operaciones. Caro dejó claro que, aunque valoran el trabajo de la Policía Nacional, su función dentro de la Dian no es adecuada para la misión de la entidad, y propuso que se busque una solución interna para enfrentar estos desafíos de manera más eficaz.


Temas relacionados

Cierre de almacen

Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles: ofrecerá descuentos en productos

La empresa cerrará 36 tiendas en EE. UU. y reestructurará su modelo ante el aumento de los costes arancelarios.
Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles ofrecerá descuentos en productos



Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano