El 62 % de los hogares considera que empeoró su situación económica comparada con 2020

Así lo reveló la última encuesta del Dane.
Deudas
Crédito: Ingimage

La más reciente encuesta de pulso social elaborada por el Dane reveló que la situación económica durante el mes de abril fue peor para el 62% de los encuestados, con respecto al mismo periodo de 2020.

Entre tanto, para el 20,3% de los consultados la situación fue mucho peor. El 37,4% sostuvo que dicha situación será mucho más grave dentro de doce meses y el 33,4% dijo que será igual.

De acuerdo con esa entidad, el 67.7% de los hogares estima que el desempleo aumentará en los próximos meses, mientras que el 92% señaló que no planea hacer una inversión en compra de vivienda debido a la coyuntura económica.

Le puede interesar: Ingreso Solidario: consulte si puede reclamar el giro este martes 25 de mayo

La encuesta reveló que la confianza de los consumidores en abril fue de 30,6%, el segundo dato más bajo desde que se inició esta medición.

El Dane manifestó que una de las explicaciones a ese comportamiento, tiene que ver con las medidas restrictivas tras el aumento de contagios de covid -19.

Frente a la seguridad alimentaria, la encuesta de pulso social destacó que el 90% de los hogares consumía tres raciones de comida al día antes de la pandemia y ahora esa cifra es del 70%.

Según la entidad, actualmente más de 1.500.000 personas (28% de los hogares) pasó a consumir tan solo dos comidas diarias.

El informe del Dane precisó que el 20 % de los hogares que no pueden consumir tres alimentos diarios, concuerda con la falta de ingresos que reportaron los jefes de hogar.

Lea también: Póliza cubrirá 100% de las pérdidas a vehículos públicos y de carga que sufran daños en protestas

Por otra parte, el 78,4% de los y las jefes de hogar encuestados en las 23 ciudades y áreas metropolitanas del país, sostuvo que en abril no tenían mayores posibilidades de comprar ropa, zapatos, alimentos, en comparación con la situación económica de hace un año.

Finalmente, el 18,7% de los consultados tenía las mismas posibilidades y el 2,9% sí tenías mayores posibilidades de realizar estas compras.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano