El 30% de las Mipymes hizo despidos y congelación de contratos durante junio

Así lo reveló la encuesta de desempeño empresarial de Acopi.
textilescolprensa.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

La más reciente encuesta de desempeño empresarial revelada por el gremio que agrupa a las pequeñas y medianas empresas (Acopi), señaló que aunque la ayuda de subsidio a la nómina que ha otorgado el Gobierno Nacional ha permitido mantener el empleo y brindar alivios a las empresas, el 34% de las compañías tuvo despidos o cancelaciones de contratos para abril y mayo, mientras que el pasado mes de junio la cifra fue del 30%.

De acuerdo con la presidente del gremio, Rosmery Quintero, se pudo evidenciar que hubo un 14% de generación de empleo pese a la coyuntura económica, es decir, un 4% más que el trimestre anterior.

Lea aquí: Gobierno descarta renta básica en Presupuesto General del 2021

“Vale la pena resaltar que este indicador venía con una baja dinámica desde 2017 y con el impacto de la pandemia llegó al 10% en el primer trimestre de 2020, mostrando una leve recuperación de 4pps en el trimestre actual”, destaca la encuesta.

De acuerdo con la OCDE, “aproximadamente el 26% de las Pymes del mundo y entre el 30% y 45% en Latinoamérica, ha cerrado entre enero y mayo de 2020, siendo las microempresas y emprendimiento de mujeres las más afectadas, lo cual impacta la informalidad laboral que en la región es superior al 60%”.

Frente al anterior panorama, el gremio insistió que es necesario que el subsidio a la nómina se extienda hasta terminar los recursos que el Gobierno dispuso para este fin.

El Gobierno tiene previsto 8 billones de pesos para el subsidio a la nómina, por lo que creemos que este deberá quedar vigente hasta finalizar los recursos”, dijo Quintero.

Lea además: Desempleo se ubicó en 19,8% en junio; disminuyó cifra frente a mayo

Ese gremio destacó que también es importante que haya la opción de que las micro empresas de personas naturales que generan entre 1 y 2 empleos puedan acceder a ese subsidio, teniendo en cuenta que también son formales, ya que realizan sus aportes a la planilla PILA y tienen Registro Mercantil.

Cabe mencionar que el Ministerio de Hacienda reportó que con corte a la primera quincena de julio, “se realizaron 30 giros a distintas entidades del sector financiero para el pago de este subsidio por 1.7 billones de pesos, de los cuales $1,4 billones ya fueron desembolsados a las cuentas de las empresas, o las personas naturales que deben pagar su nómina”.


Agencia Nacional de infraestructura

Estos son los 4 corredores férreos priorizados por la ANI

La ANI abrió nuevos procesos en Secop II para avanzar en licitaciones de interventorías y estudios de varios corredores férreos.
Los cuatro proyectos férreos priorizados por la ANI



Bancolombia compensará automáticamente a usuarios afectados por la caída de sus canales el pasado 24 de octubre

La entidad bancaria devolverá cobros y recargos generados por las fallas en sus plataformas digitales.

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego