El 29 de noviembre se llevaría a cabo la primera reunión para discutir el salario mínimo en Colombia

El encuentro será liderado por el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera.
Salario mínimo 2023
Salario mínimo 2023: ¿Cuándo se conocerá el aumento? Crédito: RCN

El próximo 29 de noviembre se instalaría la Mesa de Concertación Políticas Laborales y Salariales, fecha en la que el Ministerio de Trabajo de forma concertada convocará a los empresarios y las centrales obreras.

En el encuentro que será liderado por el Ministro Ángel Custodio Cabrera, permitirá conocer detalles del cronograma que se pondrá en marcha de cara a la discusión del Salario Mínimo de los Colombianos.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés, afirmó que la petición de la fecha de la reunión será planteada en el momento en que sean convocados para este encuentro en la ciudad de Bogotá.

“Creemos que esta reunión y encuentro de los Empresarios, las Centrales Obreras y el Gobierno Nacional, se debe realizar la última semana de noviembre del año en curso”, indicó.

Le puede interesar: En octubre el gasto de los hogares fue de $67 billones: un crecimiento de 4,2 % en términos reales

El líder sindical manifestó que las diferentes organizaciones sindicales ya se reunieron y definieron llegar con una propuesta conjunta a estas reuniones con el propósito de lograr un buen aumento del salario para los trabajadores.

“El Comando Nacional Unitario, integrado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y la Confederación General del Trabajo (CGT) y las organizaciones de pensionados iremos con una propuesta unificada en una reunión”, sostuvo.

Lea más: Primera rueda de negocios de cannabis medicinal deja compras por US$1 millón

Por su parte el secretario general de la CUT Diógenes Orjuela, afirmó que esta propuesta conjunta será muy importante para escuchar las propuestas que presenten los empresarios y el Gobierno Nacional.

“Si bien venimos iniciando una discusión de las centrales obreras alrededor del tema de salario mínimo podemos decir que tenemos un criterio de llegar con una propuesta unificada a la negociación”, señaló.


Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano