Ecopetrol propone para 2020 dividendo de $180 por acción

De aprobarse la iniciativa, la Nación recibirá $6,5 billones y entre los accionistas minoritarios se distribuirán $850 mil millones.
Acciones Ecopetrol
Crédito: COLPRENSA

Luego de que se conociera que el grupo Ecopetrol logró registrar ganancias por el orden de 13 billones de pesos durante el 2019, la Junta Directiva de la compañía aprobó el plan de distribución de dividendos para este año.

Según la petrolera, la propuesta de proyecto de distribución de utilidades está alineada con la política de dividendos de la compañía, en la cual se establece que se debe repartir entre el 40% y el 60% de las ganancias obtenidas.

En consecuencia, los altos directivos de la compañía proponen distribuir un dividendo ordinario que equivale a 180 pesos por acción, cifra superior a los 169 pesos propuestos el año anterior.

Asimismo, se propone constituir una reserva ocasional que ascienda a los 4.5 billones de pesos, con el fin de brindar soporte a la sostenibilidad financiera de la Compañía y flexibilidad en el desarrollo de su estrategia.

En caso de aprobarse la propuesta, de los 7,4 billones de pesos a distribuir al accionista mayoritario, es decir, al Gobierno Nacional que posee el 89% de los títulos, le correspondería por concepto de dividendos unos 6,5 billones de pesos.

Mientras que entre los 260 mil 884 accionistas minoritarios, se repartiría por concepto de dividendos unos 850 mil millones de pesos, este año.

La fecha de pago propuesta será el 23 de abril de 2020, cuando los accionistas minoritarios recibirán el 100% del dinero y a la Nación se le girará la mitad de los recursos.

En la iniciativa de la compañía se estipula que el 50% restante, que le corresponde al Gobierno Nacional, será pagado el 1 de diciembre del presente año.

El próximo 27 de marzo se llevará a cabo la Asamblea General de Accionistas de Ecopetrol, donde se definirá si está propuesta será adoptada.

Es importante recordar que el año pasado la compañía desembolsó un dividendo total de 314 pesos, tras aprobarse el pago de un dividendo extraordinario de 89 pesos por acción.


Temas relacionados




Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico