Ecopetrol anuncia que mejorará la calidad de su combustible

La empresa aseguró que esta mejora en la calidad de la gasolina no impactará el bolsillo de los colombianos.
Ecopetrol
País: Colombia. La única colombiana en el listado y también la sociedad estatal más grande de la región. Ventas estimadas en US$19.400 millones, ganancias de US$2.800 millones, activos por US$42.500 millones y valor de mercado de US$45.700 millones. Crédito: Wikimedia Commons

Ecopetrol inició la producción y despacho de gasolina extra de calidad internacional, con un nivel de octanos en el rango de las denominadas “gasolinas premium”, con el fin de suministrar combustibles más limpios y de mejor calidad a Colombia.

La empresa explicó que la nueva gasolina sube su índice antidetonante (IAD) de 87 a 91; dicha medición está relacionada con el nivel de octanos, lo cual se traduce en un mejor desempeño de los motores que emplean este tipo de combustible.

“La entrega de gasolina extra de la más alta calidad demuestra el compromiso del Grupo Ecopetrol en suministrar mejores combustibles que aportan a una mejor calidad de aire para los colombianos y un mejor rendimiento de los vehículos", afirmó el presidente de la compañía, Felipe Bayón.

De interés: Ecopetrol espera iniciar pilotos de fracking en segundo semestre de 2020

Agregó que la gasolina extra de mejor calidad se empezó a producir, primero en la refinería de Cartagena para la Costa Atlántica y luego, a partir de octubre, empezaron los despachos desde Barrancabermeja para el resto del país.

"Esta mejora en la gasolina extra hace parte del programa integral de calidad de combustibles y del aporte de Ecopetrol a un mejor aire para los colombianos", señaló el alto directivo.

Cabe señalar que el índice antidetonante (IAD) es la medida del octanaje que se usa en Norte América y la mayoría de países de Latinoamérica; mientras que en países de Europa, Asia, África y Medio Oriente se utiliza el Research Octane Number (RON) y el índice que tendrá el combustible en Colombia de 91 equivale a un RON de 94 a 95.

Lea aquí: Ecopetrol superó los $9 billones en ganancias entre enero y septiembre

"Primero nos enfocamos en disminuir el contenido de azufre en el diésel y la gasolina, y ahora damos otro paso con la mejora del octanaje de la extra gracias al trabajo de un equipo interdisciplinario y la tecnología que tenemos en nuestras refinerías”, manifestó el jefe de la petrolera nacional.

La empresa aseguró que este cambio y la mayor calidad del combustible, no generará un efecto en el costo que tendrán que pagar los conductores que actualmente se movilizan con gasolina extra en el país.

A la fecha, Ecopetrol abastece el ciento por ciento de la demanda nacional de gasolina extra, que es de aproximadamente 3 mil 400 barriles por día.


Temas relacionados




Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia