Así lo informó el directivo durante las proyecciones sobre la inflación de este año.
Según el jefe del organismo, "la proyección del Banco es un crecimiento de entre un 0 y un 2.7% con una media del 2%".
Dijo que esto es algo diferente a lo que esperan los analistas del mercado que proyectan un crecimiento de entre 2 y 3.1%.
Según Echavarría, "si la economía sigue creciendo a tasas bajas vamos a tener problema e indicadores como el desempleo tenderán a subir".
"Esta desaceleración de la economía se debe a que en los últimos años el precio del petróleo se fue al suelo y la demanda ha estado de capa caída, ya que ha pasado de un 8% hace 3 años, a un 1.2%", explicó.
Otros países como Argentina podrían crecer este año en el 3%, mientras que Venezuela, nuestro vecino, lo hará en negativo al -0.6%, según pronostica el mercado.