Duque defiende el salario mínimo: "Hemos logrado el mayor aumento real acumulado en 35 años"

"Cuando se suman los aumento reales hacia el 2019, 2020 y ahora el 2021 estamos hablando un aumento real del 7 %".
Duque programa
Crédito: Presidencia

El presidente Iván Duque justificó el aumento del 3,5 % para el salario mínimo y afirmó que esa cifra representa 2,3 veces la inflación de 2020, y que ese incremento tiene como objetivo mantener el poder adquisitivo de los ciudadanos

"Ciertamente logramos para el 2021 un aumento que representa 2,3 veces la inflación. La inflación de este año es de 1,5% y el aumento es del 3,5%. Son dos puntos, en términos reales, adicionales. Es un aumento que, en las condiciones que hemos vivido, trata de buscar mantener el poder adquisitivo de los trabajadores, pero al ser 2,3 veces la inflación busca dar ese mensaje", señaló.

En contexto: Ciudadanos rechazan aumento del salario mínimo para el 2021

Según Duque, durante los años de su Gobierno el salario mínimo, en promedio, se ha incrementado el 7% en términos reales [en comparación con la inflación], y por eso aseguróque ha sido el más alto de las administraciones de los últimos 35 años

"Lo cierto es que cuando se suman los aumento reales hacia el 2019, 2020 y ahora el 2021 estamos hablando un aumento real del 7% en estos años de Gobierno, y falta un aumento en el que esperamos buscar mayor equidad todos los días", señaló el presidente Duque.

En contexto: Sectores políticos dividen opiniones sobre el aumento del salario mínimo

"Hemos logrado el mayor aumento real acumulado en una administración en comparación con las últimas administraciones de los últimos 35 años", añadió.

El presidente aseguró que fue una difícil decisión a propósito de la situación que se está viviendo en el país por la pandemia, pero que se escucharon a las partes de la mesa de concertación.

"Ante la coyuntura de esta pandemia teníamos un reto: un aumento tenue no permite mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y un aumento alto puede terminar deteriorando también la capacidad de empleo y la capacidad de pequeñas empresas de aumentar la plana de empleo y buscar ese equilibrio era muy importante", dijo.


Temas relacionados




Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.