Dólar resucitó después de Semana Santa, pero se mantuvo por debajo de su precio de apertura

La divisa estadounidense tuvo una mañana tranquila este lunes 21 de abril de 2025.
Dólar hoy en Colombia; así abrió la divisa el 21 de abril
Crédito: AFP

Después de varios días inalterado por el puente de Semana Santa, el dólar abrió el lunes 21 de abril con bríos, pero no duraron mucho y el promedio del día se mantuvo por debajo del valor de apertura.

Lea también: Shein y Temu anuncian ajustes de precios por aranceles de Trump; ¿afectarán a Colombia?

A primera hora de la semana la tasa representativa del mercado era la misma del cierre del último día de actividad, el miércoles 16 de abril, cuando había quedado situada en 4.306,54 pesos.

Una vez abierta la jornada, el dólar cayó hasta los 4.278, pero instantes después se disparó hasta sobrepasar el umbral de los 4.300, con un máximo de 4.305 pesos.

Sin embargo, el alza no se equilibró y cerca de las 8:30 de la mañana empezó a bajar hasta caer por debajo del precio de apertura. Primero ocurrió levemente, con apenas unos 10 pesos de diferencia, pero luego la brecha se amplió.

Vea después: SIC mantuvo millonaria multa contra el influencer Yeferson Cossio por publicidad engañosa.

Pasadas las 9 de la mañana tocó los 4.270 y media hora después alcanzó un mínimo de 4.259. Durante la media mañana estuvo fluctuando entre los 4.260 y los 4.270, con un promedio del día en 4.273.

El dólar se mantiene cerca de la franja de los 4.300 pesos, que comienza a convertirse en una suerte de promedio del año. El mínimo fueron los 4.073 del 23 de febrero, y el tope lo alcanzó el pasado 9 de abril, con 4.416, después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara sus medidas arancelarias contra varios países del mundo.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.