Dólar pasa de nuevo la barrera de los $3.400

Los analistas atribuyen este incremento a la expansión que ha tenido el coronavirus.
Comercialización con dólares
Una opción para su ahorro sería hacerlo en dólares. Crédito: AFP

El dólar superó de nuevo la barrera de los 3.400 pesos en Colombia, alcanzando un nuevo máximo para este año, por cuenta del temor que sigue generando el coronavirus, en los mercados internacionales.

En la apertura de la jornada, la divisa estadounidense se negocia sobre los 3.415 pesos, con un alza de 37 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) establecida por la Superintendencia Financiera de Colombia en los 3.378 pesos.

Hasta el momento se han realizado 20 transacciones en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), por un monto que asciende a los 7,2 millones de dólares, lo que ha llevado a la divisa estadounidense a un precio máximo de 3.417 pesos y un mínimo de 3.410 pesos.

Le puede interesar: Cesantías: recaudo superó los $ 8,9 billones este año

Los analistas señalan que este aumento que ha tenido la moneda norteamericana está relacionado con el impacto que ha tenido el coronavirus en algunas industrias norteamericanas.

"Apple ya advirtió que las ventas trimestrales no cumplirán las previsiones, lo que aumentó los miedos sobre el efecto que tendrá la pandemia en la economía global", afirmó el analista Orlando Santiago Jacome, quien analizó los efectos de este nuevo virus en el presente económico de las principales empresas del mundo.

Lea también: Los estratos bajos son los que más se endeudan en Colombia, según Datacrédito

Por su parte, los precios del petróleo nuevamente retroceden. Esto significa que el crudo de referencia Brent (para Colombia) llegó a los 56 dólares el barril, mientras que el WTI, (referencia para EE.UU.) se cotiza sobre los 51 dólares el barril.

Tanto el dólar como el petróleo han sufrido los efectos del coronavirus que según los más recientes informes supera los 1.700 casos mortales, en China, y que ha estado en la mira de los principales analistas, tanto en el mercado bursátil, como en los centros de pensamiento macroeconómicos, por el impacto que pueda tener en el crecimiento económico de los países.


Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano