Cómo cerró el precio del dólar con el nuevo anuncio de Trump este miércoles 9 de abril

Trump anunció una pausa arancelaria de 90 días y subió impuestos a China al 125 %; el dólar cayó tras el anuncio en la Bolsa de Colombia.
Donald Trump
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Crédito: AFP

El presidente Donald Trump anunció una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a varios países, así como una reducción sustancial del arancel recíproco, fijándolo en un 10 %, con efecto inmediato. La medida responde a que más de 75 países habían convocado a representantes de Estados Unidos para discutir asuntos relacionados con el comercio internacional.

La pausa arancelaria se aplicará a "decenas de países" que, a solicitud de Trump, no han tomado represalias comerciales contra Estados Unidos. Sin embargo, el mandatario no especificó cuáles son esas naciones.

"He autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco, que será del 10 % durante este período, con efecto inmediato. ¡Gracias por su atención a este asunto!", escribió Trump en su red social, Truth Social.

En contraste con la pausa otorgada a ciertos países, Trump anunció un aumento arancelario significativo para China, elevando los tributos hasta el 125 %, también con efecto inmediato.

Efecto inmediato sobre el dólar

Minutos después del anuncio en redes sociales, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) registró una fuerte caída en el precio del dólar. La divisa, que había alcanzado un valor máximo de $4.479,50 y un promedio de $4.424,47, descendió hasta un mínimo de $4,315.50 tras el comunicado de Trump.

De acuerdo con Alejandro Useche, profesor de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario, esta pausa arancelaria responde a la presión de empresarios e inversionistas estadounidenses y a la preocupación global por una posible recesión económica.

“El gobierno de Estados Unidos ha anunciado una pausa de 90 días, principalmente por la presión de actores internos y externos ante la alta incertidumbre que está generando la guerra arancelaria”, explicó el profesor Useche.

Según el académico, el aumento de aranceles a China al 125 % representa un nivel “exagerado”, que podría traer repercusiones graves para la economía estadounidense. Esta situación también ha generado volatilidad en las variables financieras, como el dólar y las bolsas de valores.

Además, destacó que la jornada fue positiva para los mercados internacionales, con una recuperación bursátil y un incremento en el precio del petróleo Brent, que pasó de 60 a 65 dólares por barril.

“Para Colombia, esta pausa representa un respiro temporal, dando más claridad sobre el rumbo económico global. El alza del petróleo mejora las expectativas de ingreso de divisas y fortalece la moneda”, concluyó Useche.

Dólar Colombia
Tras el anuncio de Donald Trump, el dólar presentó una caída estrepitosa.Crédito: Colprensa

Por su parte, Henry Amorocho, profesor de Hacienda Pública de la Universidad del Rosario, consideró la pausa como un “acto de cordura económica” que busca atenuar la volatilidad en los precios del dólar y del petróleo. Según Amorocho, la incertidumbre por los aranceles empujó a los países árabes a aumentar la oferta de crudo, lo que redujo su precio. Esto llevó a los inversionistas a buscar refugio en el dólar, fortaleciendo la divisa y afectando negativamente los precios del petróleo y las bolsas.

“El conflicto comercial entre Estados Unidos y China mantiene al mundo en vilo. Son las dos mayores economías del planeta, y esta guerra sigue afectando la estabilidad financiera global”, explicó el experto. A pesar de que los mercados reaccionaron positivamente —con subidas cercanas al 6% en índices como el S&P 500 y el Nasdaq—, la incertidumbre persiste.

Para Colombia, la pausa representa un alivio temporal que ha contribuido a la caída del dólar y al aumento del precio del barril Brent, que pasó de USD 60 a USD 65 en una sola jornada. Esto mejora las perspectivas de ingresos por exportaciones y alivia tensiones cambiarias, aunque Amorocho advierte que “la volatilidad continuará, con una tendencia estable del dólar hacia los $4.300 a final de año”.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre