El Ministerio de Hacienda aumentará en 7.000 pesos el precio del galón de diésel a 190 grandes empresas

El Ministerio de Hacienda dice que el objetivo es que grandes consumidores finales no se beneficien de fondo de estabilización.
Diésel
Diésel Crédito: Pixabay / andreas160578

El Ministerio de Hacienda, en conjunto con el de Minas y Energía, publicó el borrador de un decreto con el que busca aumentar el precio del ACPM a las grandes empresas..

De acuerdo con el documento, esto sería con el fin de eliminar el subsidio que actualmente tiene este combustible a través del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Fepc).

Lea: Gobierno planifica nuevo ajuste en el precio de la gasolina; galón costaría más de $15.000

Las empresas que tendrían este incremento son aquellas que tengan un consumo promedio de más de 20.000 galones al mes, independientemente de su consumo por instalación.

"Se adiciona al Decreto 1068 de 2015 en relación con el mecanismo diferencial de estabilización de precios de la Gasolina Motor Corriente (GMC) y Aceite Combustible para Motores (ACPM) para Grandes Consumidores", afirma el borrador de decreto.

En ese mismo sentido, detalla que esto no aplicará a los transportadores de carga, empresas de transporte publico ni generadores de energía que se encuentran en zonas no interconectadas.

Lea: ¿Hasta cuándo irá el incremento de la gasolina en el país?

"Corresponderá al Ministerio de Minas y Energía establecer la regulación correspondiente a la implementación del mecanismo diferencial, así como ejercer el control y la vigilancia sobre quienes recae la mencionada medida de estabilización de precios de este decreto", sostiene el documento.

Este decreto empezaría a regir 45 días después de que sea firmado por parte de los ministros de Hacienda, Ricardo Bonilla, y de Minas, Ómar Andrés Camacho.

Dentro de este proceso se tendrá en cuenta la opinión de la Comisión de Regulación de Energia y Gas (CREG), a la que le corresponde regular las actividades de refinación, importación, almacenamiento. Distribución de los combustibles líquidos.


Temas relacionados


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.