Dian reveló cambios a la hora de declarar divisas y equipaje en el aeropuerto

Desde el 2 de agosto habrán dos filas en los aeropuertos la de quienes deben declarar algo y los que no.
Foto de referencia de un aeropuerto
Foto de referencia de un aeropuerto Crédito: Foto de Ingimage

A partir de este 2 de agosto, con la entrada en vigencia del decreto de régimen aduanero, ya no será obligatorio para todos los viajeros declarar divisas y equipaje mediante el formulario 530 de la Dian. Este requisito será obligatorio solo en algunos casos. En ese sentido, desde este viernes en los aeropuertos habrá dos filas: una para quienes deben declarar y otra para que quienes no deben hacerlo pasen de manera más eficaz los trámites aduaneros.

Sin embargo, la Dian advirtió que quienes deban declarar divisas y equipaje y quieran evadir este requisitos se verán sometidos a serias sanciones. Según explicó la directora de Gestión de Aduana, Ingrid Magnolia Díaz, las personas estarán obligadas a presentar esta declaración solo cuando:

Lea más: Dian capacitará gratis a comerciantes en facturación electrónica

Los elementos que ingresen en el equipaje diferente a sus efectos personales, constituyan cantidades comerciales que superen los 5 mil dólares. Cuando el monto de las divisas ingresadas superen los 10 mil dólares; o el viajero ingrese armas, equipos y partes de telefonía móvil, entre otros.

De la misma manera tendrán que declarar en este formulario de la Dian quienes ingresen vegetales, animales, insumos agropecuarios, incluyendo los animales de compañía o mascotas. O quienes ingresen o saquen mercancías que constituyan patrimonio cultural de la Nación o de otras naciones: esculturas, pinturas y demás.

Lea también: En Colombia 6 de cada 10 personas sobreendeudadas son hombres

Las misiones médicas acreditadas que ingresen insumos necesarios para el desarrollo de jornadas de salud, ya sea como equipaje acompañado (que viene con el viajero) deberán también llenar este formulario.

El viajero haya permanecido mínimo 5 días en el exterior e ingrese hasta 3 unidades de cada uno de los siguientes bienes: artículos de uso doméstico, sean o no eléctricos, artículos deportivos, artículos propios de la profesión, arte u oficio y/o hasta 10 unidades de la misma clase de los demás artículos para el uso personal o familiar.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.