Dian recibió 157,8 billones por impuestos en 2019

El recaudo de impuestos creció un 9,3% durante el año pasado por cuenta de la retención a la fuente y el IVA.
Billetes nuevos de 2.000 pesos
Crédito: Colprensa

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que los colombianos pagaron un total de 157,8 billones de pesos en impuestos durante el 2019, lo que representa un crecimiento de 9,3% en relación con lo logrado en 2018, cuando se alcanzó la suma de 144,4 billones de pesos.

Este crecimiento está relacionado, en primer lugar, con el comportamiento del recaudo por Retención en la Fuente a título de Renta, que alcanzó la cifra de 52,7 billones de pesos, con un incremento de 4,9% en comparación con 2018, año en el que se lograron 50,2 billones de pesos.

También lea: Remesas e inversión crecieron en 2019

En segundo lugar se ubicó el recaudo por concepto de IVA, con una suma de 37 billones de pesos, lo que representa un crecimiento de 7,6% respecto al mismo periodo del 2018, en el que se alcanzó la cifra de 34,4 billones de pesos.

De otra parte, la entidad destacó el comportamiento del recaudo de los tributos asociados al comercio exterior, que presentó un crecimiento del 14%, al registrar ingresos por 26,3 billones de pesos durante el año anterior.

El Recaudo por Gestión en 2019 llegó a los 13,5 billones de pesos, de los cuales 12,3 billones de pesos corresponden a la gestión de la cartera morosa y el control al cumplimiento de obligaciones formales y sustanciales.

Le puede interesar: Hogares colombianos gastaron más de $700 billones en 2019

“A esto se suma el recaudo de 1,14 billones de pesos que pertenecen a los contribuyentes que se acogieron al impuesto de normalización, que se introdujo en la Ley de Financiamiento”, afirmó el director de ingresos de la entidad, Lisandro Juanco.

Finalmente, el alto funcionario señaló que con la entrada en vigencia de la Ley de Financiamiento 8.630 contribuyentes optaron por acogerse al Régimen Simple de Tributación, lo que le permitió a la Dian recaudar 72.879 millones de pesos.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.