Acopi pide priorizar los productos nacionales en uno de los días sin IVA

El gremio asegura que de esta manera se reactivará también la industria nacional.
Con el ciberlunes inicia la semana clave para las compras por internet.
Crédito: Colprensa

Acopi el gremio que agrupa a las pequeñas y medianas empresas solicitó al Gobierno ajustar el decreto que establece los tres días al año sin IVA para que una de esas fechas se priorice a los productos fabricados por industrias nacionales.

Destacamos la gestión adelantada por el Gobierno Nacional al adelantar los tres días sin IVA, medida positiva para la reactivación de la economía, sin embargo solicitamos ajustar el decreto, para establecer entre las condiciones que, en uno de los tres días la exención del 19 % del IVA sobre los bienes cubiertos, priorice los productos fabricados por industrias nacionales”, señaló el gremio.

El gremio destacó que de esta manera, se estará haciendo un mayor aporte a la reactivación de la demanda de productos de la industria manufacturera nacional, “ya que con la exención del IVA en los productos de vestuario, complemento de vestuario, electrodomésticos, elementos deportivos, juguetes, útiles escolares, bienes e insumos para el sector agropecuario, por un lado, permite la reactivación del comercio al por menor que representa cerca de dos millones de empleos (sin incluir alimentos)”.

Consulte: Estos productos aplican para los tres días sin IVA

La presidente del gremio Rosmery Quintero sostuvo que , “en línea con lo anterior, esta medida podrá beneficiar a las empresas manufactureras en actividades como: confección de prendas de vestir, la cual tuvo una contracción del -10,1%; fabricación de bolsos y artículos de viaje de cuero, que se redujo en -38,9%; fabricación de calzados, cuya contracción fue de 12,5%; y curtidos y recurtidos de pieles que se contrajo en -34,6% durante el primer trimestre del año”.

La dirigente gremial recordó que, “el desempeño de estas actividades venía deteriorado desde 2019 cuando la mayoría cerraron con cifras negativas, por cuenta del contrabando, invasión del mercado nacional por productos sintéticos importados a menor precio, encarecimiento de los insumos a causa del alza en el dólar, entre otros”.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez