Deudores en la mira: DIAN anuncia uso de nuevo mecanismo de cobro
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) activó la campaña nacional 'Al día con la DIAN, le cumplo al país'.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha dado a conocer una nueva iniciativa para realizar el cobro a deudores, donde se espera de gestionar más de $2,2 billones de pesos en cartera vencida.
La entidad destacó también que esta jornada se ha puesto en marcha hasta el próximo 29 de agosto, donde esperan complementar el recaudo nacional que se ha tenido hasta el momento.
Con esta acción, la DIAN ha implementado uso de algoritmos y técnicas de machine learning, que les permite identificar a los 8.440 contribuyentes que tienen deudas pendientes con el Estado y que tienen capacidad económica para ponerse al día.
“Este enfoque innovador permite a la entidad predecir comportamientos de pago y priorizar casos con alta probabilidad de recuperación, optimizando así sus esfuerzos de recaudo”, destaca la entidad.
Lea además: Así pueden sus hijos ayudarle a reducir el pago de impuestos en la declaración de renta
Las acciones tomadas por la DIAN se han ejecutado con base en la segmentación predictiva de la cartera, lo que clasifica las deudas de acuerdo a su antigüedad.
“Este es un paso decisivo hacia un cobro más inteligente y focalizado. La analítica nos permite actuar con rapidez y precisión para asegurar que los recursos públicos lleguen a donde deben estar", señaló Luis Eduardo Llinás, director general (e) de la DIAN.

¿Qué medidas ha establecido la DIAN?
Entre la estrategia de la campaña nacional 'Al día con la DIAN, le cumplo al país', la entidad destacó estas medidas:
- 7.890 visitas a contribuyentes con deudas cercanas a $1,2 billones, priorizando obligaciones con entre uno y dos años de antigüedad.
- Gestión de 5.110 depósitos judiciales por un valor de $54.228 millones, derivados de procesos de cobro a 550 contribuyentes.
- Imposición de 3.400 medidas cautelares sobre sumas de dinero, dirigidas a cartera con más de tres años de vencimiento, por un monto cercano a $1 billón.
De interés: Declaración de renta: DIAN extiende horarios presenciales para atención de contribuyentes
Con estas medidas cautelares, la DIAN busca que los recursos y bienes de las personas que aún tienen una deuda no se disperses y no se pueda hacer el cobro de las obligaciones.
Llinás también hizo un llamado a que los morosos se acojan a estos mecanismos de regulación antes de una aplicación de medidas judiciales.

Declaración de renta con la DIAN: ¿quiénes deben presentarla en septiembre?
En paralelo a la campaña de morosos, la DIAN continúa recibiendo las declaraciones de renta del 2024 – 205 de los contribuyentes.
Para el mes de septiembre los dígitos de NIT o cédulas que tendrá como tiempo límite para presentarlo son:
- Septiembre 01: 27-28
- Septiembre 02: 29-30
- Septiembre 03: 31-32
- Septiembre 04: 33-34
- Septiembre 05: 35-36
- Septiembre 08: 37-38
- Septiembre 09: 39-40
- Septiembre 10: 41-42
- Septiembre 11: 43-44
- Septiembre 12: 45-46
Más noticias: ¿Cuáles son los ingresos que no cuentan como renta en su declaración?
- Septiembre 15: 47-48
- Septiembre 16 49-50
- Septiembre 17: 51-52
- Septiembre 18: 53-54
- Septiembre 19: 55-56
- Septiembre 22: 57-58
- Septiembre 23: 59-60
- Septiembre 24: 61-62
- Septiembre 25: 63-64
- Septiembre 26: 65-66