Breadcrumb node

Así pueden sus hijos ayudarle a reducir el pago de impuestos en la declaración de renta

La DIAN estableció los requisitos básicos para hacer la deducción por dependientes. Esto es lo que debe saber.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Agosto 15, 2025 - 22:30
Declaración de renta en Colombia inició desde el pasado 12 de agosto
Declaración de renta en Colombia inició desde el pasado 12 de agosto y se extiende hasta el 24 de octubre.
Pexels

Con la declaración de renta en curso, muchos colombianos  están pendientes de realizar el proceso ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), entidad encargada de garantizar la seguridad fiscal en Colombia.

Desde el pasado 12 de agosto y hasta el mes de octubre, los contribuyentes tendrán que realizar el pago de los impuestos por cuenta de la declaración de renta; sin embargo, hay quienes desconocen el hecho de que sus hijos pueden ayudarle al bajar los impuestos.

Lea además: Declaración de renta: DIAN extiende horarios presenciales para atención de contribuyentes

Casos en los que pueden bajar los impuestos en la declaración de renta

De acuerdo con la ley 2388 2024 se amplió el espectro de quiénes pueden considerarse dependientes para efectos tributarios.

Con esta nueva normativa, los hijos de crianza se pueden considerar dependientes en caso de que esta relación este formalizada. Así las cosas muchos podrán aplicar esta deducción por dependientes y reducir el cálculo de los impuestos.

De acuerdo con la normativa, la familia de crianza se define como al hijo de crianza como parte de la familia y que tienen derechos similares a los hijos biológicos en ciertos aspectos.

Aunque se haga la declaración de renta, no implica hacer el pago de impuestos, según destaca la DIAN
Aunque se haga la declaración de renta, no implica hacer el pago de impuestos, según destaca la DIAN
Pexels

Aunque el artículo 12 de la ley incorpora a los hijos de crianza dentro de los beneficios vinculados a la deducción por dependientes, para la DIAN no es suficiente tener una afirmación verbal.  

Por eso, quienes pueden incluir a sus hijos de crianza en este proceso son aquellos que cuenten con una formalización por las vías legales, estas son: reconocimiento mediante sentencia de juez de familia o mediante escritura pública ante notario.  

Cabe destaca que un hijo de crianza es aquel que ha sido acogido por un cuidador, diferente a los padres biológicos, por cinco años o más.

De interés: ¿Cuáles son los ingresos que no cuentan como renta en su declaración?

¿De cuánto es la reducción en impuestos?

En el caso de hacer una deducción por dependientes, la reforma tributaria permite un equivalente a 72 UVT por cada dependiente, esto aplicado en los términos que fija el Estatuto.  

En el caso del 2025, la UVT se encuentra fijada en $49.799, por lo que 72 UVT equivalen a $3.585.528 por cada dependiente. Sin embargo, si se cuenta con más de un dependiente, este se efectuará en caso de cumplir con los requisitos y topes generales de deducción establecidos por ley.  

Finalmente, la DIAN establece que para poder hacer efectiva esta deducción es importante contar con los soportes que respalden la relación con este hijo de crianza, así como la dependencia económica.  

Más noticias: CDT en Colombia: qué impuestos aplican con el dinero de lo intereses

Documentos que deben tener para validar el parentesco

  • Sentencia o escritura que reconoce el parentesco
  • Certificados escolares o de salud que evidencien la convivencia
  • Documentos contable que permita justificar que el hijo de crianza depende económicamente del contribuyente. 
Fuente:
Sistema Integrado Digital