Desplome de Wall Street y bolsas europeas ante temores de recesión mundial

La razón principal es el descenso en la rentabilidad de la deuda pública de Estados Unidos.
Wall Street
Crédito: AFP

Wall Street cerró este miércoles con fuertes pérdidas y el Dow Jones cayó un 3,05 % por el descenso en la rentabilidad de la deuda pública de Estados Unidos, que generó una breve inversión en la curva de los bonos del Tesoro a 10 y dos años, en la que algunos analistas ven una señal de recesión.

Entretanto, las bolsas europeas sufrieron fuertes bajas en sus sesiones de este miércoles, perdiendo una media de más del 2%, en tanto los mercados demuestran inquietud por los riesgos de recesión en grandes economías, como las de Estados Unidos y Alemania.

"Las señales de recesión provocaron una nueva caída de los mercados", señaló Connor Campbell, analista de Spreadex.

Sobre Wall Street y según datos provisionales al cierre de las operaciones, el principal indicador de Nueva York recortó 800,56 puntos, hasta 25.479,35 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió un 2,93 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejó un 3,02 %.

De interés: Dólar sigue imparable: la divisa cerró sobre los $3.450

El sector financiero fue uno de los más perjudicados de la jornada (-3,57 %), arrastrado por grandes grupos bancarios como Citigroup (-5,28 %), Bank of America (-4,69 %), JPMorgan (-4,17 %), Goldman Sachs (-4,20 %) o Wells Fargo (-4,33 %).

La intensificación de la guerra comercial de Estados Unidos con China ha sido un factor clave en las preocupaciones sobre la desaceleración de la economía mundial, pero poco después de que el Dow tocara fondo, Trump renovó sus ataques contra la Reserva Federal y su presidente Jay Powell, a quien él mismo designó.

"China no es nuestro problema... Nuestro problema es con la Fed", tuiteó Trump, culpando a Jerome Powell, jefe de la Fed y a toda la Fed de no tener "ni idea".

Caída en bolsas europeas

De otro lado, las bolsas europeas sufrieron fuertes bajas en sus sesiones de este miércoles, perdiendo una media de más del 2%.

Más en: Impacto del aumento del dólar en precios de los alimentos

Los inversores se vieron desestabilizados por los malos indicadores de China, una disminución del Producto Interno Bruto (PIB) de Alemania durante el segundo trimestre de este año, y la inversión de la curva de rendimiento en Estados Unidos.

De esta manera, la tasa de interés de los bonos del Tesoro estadounidenses a 10 años cayó circunstancialmente por debajo de la de los bonos a dos años, un fenómeno que los mercados financieros interpretan como señal de una inminente recesión.

Penalizadas por la incertidumbre, las bolsas europeas borraron el repunte registrado en la víspera como consecuencia de un aparente respiro en las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.

Sin embargo, parece que "las consecuencias actuales de la guerra comercial entre Estados Unidos y China ya han afectado claramente a las empresas exportadoras alemanas", indicó el analista Andreas Lipkow, de Comdirect.


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo