Impacto del aumento del dólar en precios de los alimentos

La moneda estadounidense se cotiza por encima de los $3.400
Foto ilustrativa de la canasta familiar
Crédito: Colprensa

El ministro de Agricultura, Andrés Valencia, advirtió que la volatilidad en el precio del dólar -que se mantiene por encima de los $3.400- podría afectar a futuro el precio de algunos alimentos.

Según el funcionario, los afectados podrían ser especialmente los derivados cárnicos y los que utilizan insumos importados como el trigo, usado para los productos de panadería, entre otros.

Valencia señaló que aunque los productores de pollo y cerdo deben tener contingentes de maíz almacenado, próximamente se deben importar al menos dos toneladas de este producto. Y si la tasa de cambio sigue con tendencia al alza, podría haber un mayor traslado de ese costo de producción al consumidor.

Agregó que "en materia de alimentos importados obviamente también puede haber un incremento en los costos de estos, pero digamos que alimentos importados diferentes a los granos no es tan relevante, lo que también puede tener mayor alza son los insumos y los costos de producción".

"Colombia debe importar maíz amarillo para la elaboración de alimento balanceado que va como destino a la producción de carne de cerdo y de pollo, lo que explica cerca del 70% del costo de producción del sector avícola y porcícola. Yo creo que los productores tienen unos inventarios suficientes que le permiten en este momento todavía no trasladarle los costos al consumidor", precisó Valencia.

En la jornada de este miércoles el dólar se esta cotizando en un precio promedio de $3.440,61 lo que significa un alza de $32,85 frente a la Tasa Representativa del Mercado que para este miércoles es de $3.407,76.

De interés: Superindustria investiga 'cartelización' en tarifas de exámenes para conductores

Según datos de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la divisa estadounidense a alcanzado un precio máximo de $3.444 y un mínimo de$3.436.


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo