Desempleo se ubicó en 19,8% en junio; disminuyó cifra frente a mayo

Actualmente 4,5 millones de colombianos están en busca de un trabajo, según el Dane.
No cesa la preocupación por las cifras de desempleo en Colombia
No cesa la preocupación por las cifras de desempleo en Colombia Crédito: Inaldo Pérez

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que en junio el desempleo nacional se ubicó en el 19,8%, lo que representa un incremento frente al mismo periodo del año anterior, cuando la tasa llegó al 9,4%.

Es importante señalar que la variación es menor a la registrada en mayo, cuando el indicador de desempleo se ubicó en el 21,4%.

Lea también: Presupuesto para 2021: aumento significativo en inversión para reactivar economía

Durante el sexto mes del año 4,2 millones de colombianos perdieron su empleo; es decir, que la población ocupada se redujo un 18,9%. Actualmente 18 millones de personas cuentan con un empleo, mientras que 4,5 millones de ciudadanos están en busca de un trabajo.

La población inactiva, es decir personas que están desempleadas pero no están buscando un trabajo, llego a los 16.9 millones en junio del presente año.

El sector en el que más empleo se perdieron fue actividades artísticas, entretenimiento y recreación, pues 3,3 millones de personas que laboraban en el sector perdieron su empleo.

Le sigue el sector de comercio y reparación de vehículos con una disminución de 2,8 millones de empleos; administración pública, defensa, salud y educación con una reducción en las nóminas de 2,7 millones de personas e industria manufacturera con 2,6 millones de empleos destruidos.

“Esta reducción de la población ocupada se está dando principalmente en las microempresas, es decir, unidades económicas que tienen menos de 10 personas ocupadas”, explicó el director de la entidad Juan Daniel Oviedo.

Por su parte, los sectores de actividades financieras, suministro de electricidad, gas, agua y gestión de desechos, comunicación y actividades inmobiliarias son los que han generado empleo.

También lea: Educación, salud y trabajo los sectores que más recursos recibirán en el 2021

Neiva es la ciudad con la tasa de desempleo más alta al ubicarse en el 40,6%, le sigue Ibague, Popayan, Armenia, Cúcuta y Riohacha; mientras que el menor nivel de desocupados se encuentran en Barranquilla, Quibdó, Cartagena y Pasto.

Desempleo en el primer semestre del año: el más alto en la historia

El Dane también informó que la tasa de desempleo entre enero y julio tuvo una variación del 16,2%, siendo la cifra más alta que se ha registrado en la historia del país, para un primer semestre.

En el mismo periodo del año anterior el desempleo se ubicó en el 11%, es decir, que se dio un incremento de 5,2 puntos porcentuales en los primero seis meses del 2020.

Según la entidad, en lo corrido del año 2,7 millones de personas perdieron su empleo, debido principalmente a la pandemia que ha ocasionado la COVID-19.

En el país hay 19 millones de personas que cuentan con un trabajo, mientras que 3,7 millones están en busca de un empleo y 16 millones hacen parte de la población inactiva.


Temas relacionados

pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?