El desempleo en Colombia sigue cediendo, en julio fue del 14.3%

En el séptimo mes del año mejoró la incorporación de mujeres al mercado laboral, tras el retorno a clases presenciales.
DESEMPLEO DESOCUPADOS
Crédito: Inaldo Perez

El Departamento Nacional de Estadísticas (Dane ) reveló que el desempleo en el país se ubicó en el 14.3% el asado mes de julio, lo que significó una reducción de 5.9 puntos en comparación con el mismo mes de 2020, cuando la cifra se ubicó en 20,2%. Un total de 1,07 millones de personas salieron de la situación de desempleo en el séptimo mes del año.

El reporte de esa entidad destacó que cerca de 3 millones de personas recuperaron su empleo entre julio de 2020 y el mismo mes de este año, siendo las 13 principales ciudades del país las que aportaron más del 90% en la reducción de esta cifra.

Las actividades que más contribuyeron a la recuperación de puestos de trabajo fueron el comercio, alojamiento, actividades artísticas, administración pública y atención en salud humana.

Consulte aquí: Gobierno confirma que Gobernador de Magdalena pidió vacaciones para salir del país

La entidad destacó que esta es la primera vez que se registra un crecimiento de mujeres ocupadas frente a los hombres con 140 mil puestos de trabajos de más, impulsado la presencialidad del sistema educativo.

"Es relativamente alentador frente a la brecha de 10 puntos porcentuales que se estaba evidenciando en la tasa nacional en 2020", dijo el director del Dane, Juan Daniel Oviedo.

Sin embargo, aún hay 817 mil personas de más mujeres desempleadas en comparación con julio de 2019. "La pandemia no borró el legado de desempleo estructural en pequeños municipios del país", dijo.

En ese sentido, el funcionario explicó que para llegar a los niveles de empleo que había antes de la pandemia faltan recuperar 1.24 millones de puestos de trabajo, especialmente en actividades artísticas, alojamiento, educación y salud.

Oviedo señaló que los restaurantes y las cafeterías presentan una mejoría en materia de empleo, con más de 280 mil personas ocupadas el pasado mes de julio.

Finalmente y con relación al personal doméstico, unas 194 mil personas más se emplearon en el séptimo mes del año, aunque todavía hay una brecha para recuperar más de 170 mil empleos de este sector.


Temas relacionados




Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico