Desde este martes, a pagar nuevas cuotas de impuestos

Se trata de tributos como Retención en la Fuente para el mes de junio; también el Impuesto al Valor Agregado, IVA, el impuesto al consumo, el impuesto al Carbono y a la Gasolina, entre otros.
Impuesto.jpg

A partir de mañana comienza a corre el tiempo para el pago de varios impuestos en el país. Así lo recordó la Dian.

Se trata de tributos como Retención en la Fuente para el mes de junio; también el Impuesto al Valor Agregado, IVA, el impuesto al consumo, el impuesto al Carbono y a la Gasolina, entre otros.

Según la entidad, “estos vencimientos finalizarán el día 25, de acuerdo al último dígito del NIT.

IVA

En el caso de este impuesto, la Dian, recordó que “son responsables de este tributo los grandes contribuyentes y las personas jurídicas y naturales cuyos ingresos brutos a 31 de diciembre del año gravable 2016, hayan sido iguales o superiores a $2.737.276.000, y por tanto, los obligados deberán cancelar el periodo mayo – junio”.

Para el impuesto al consumo, los responsables de este impuesto deberán presentar y pagar la declaración correspondiente a mayo – junio.

Impuesto al Carbono

Según la Dian, quienes tengan que declarar y pagar este impuesto deberán hacerlo antes del 21 de julio de 2017. Lo mismo que para el impuesto a los combustibles.

La Dian recordó además que cuenta con un equipo especial de cobro de estos tributos, por medio de un Call Center.

“Recuerde que, si pacta un compromiso de pago verbal con el Centro de Cobro de la Dian, es importante que lo cumpla para evitar el inicio del proceso coactivo de cobro, señaló la entidad.

Deudas

Según la Dian, los colombianos tienen las mayores deuda en Renta, el impuesto al valor agregado IVA y el denominado impuesto de Riqueza.

En cuanto al impuesto de Renta, la deuda asciende a $2.4 billones. También deben por cuenta del impuesto del IVA $1.5 billones.

Mientras que la deuda por impuesto al patrimonio es de $279.000 millones. Entre tanto, por el impuesto al consumo la deuda de los colombianos $181.000 millones.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.