Departamentos advierten duro golpe en sus finanzas por fallo de la Corte

Señalan que esta decisión sobre incentivos tributarios es un duro revés para las rentas departamentales.
Subsidio a la nómina
Crédito: Colprensa

La decisión de la Corte Constitucional detumbar los incentivos tributarios a los contribuyentes, deudores responsables, agentes retenedores y demás obligados con los agentes territoriales en medio de la pandemia por el coronavirus, prendió las alarmas entre los departamentos del país.

Así lo indicó la Federación Nacional de Departamentos, al señalar que "la Corte declaró inexequible el artículo 6 que facultaba a los gobernadores y alcaldes a diferir el pago de tributos sin intereses hasta por 12 cuotas mensuales; el artículo 7 que establecía beneficios tributarios para impuestos, tasas, contribuciones y multas que estuvieran en mora, como alternativa para que las entidades territoriales pudieran recuperar la cartera de estas rentas".

También hizo referencia al artículo 9, "que consideraba un desahorro especial o extraordinario del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet) para 2020, en virtud del cual las entidades territoriales que tuvieran una cobertura igual o superior al 80% en el sector "propósito general", podían solicitar estos recursos y destinarlos a financiar proyectos para atender la emergencia sanitaria, proyectos de inversión o funcionamiento".

Lea además: ¿Cuánto ha recaudado el Gobierno en impuestos en lo corrido del año?

Para el organismo, estos artículos se constituyen en un duro revés para las finanzas departamentales, "ampliamente afectadas por la crisis derivada de la pandemia del covid -19 y para sus contribuyentes".

Los departamentos recordaron que al cierre de julio de 2020, estos entes territoriales "registraban un menor recaudo de rentas de 1,3 billones de pesos, mostrando especial afectación en rentas como el impuesto de registro, los impuestos al consumo, las estampillas, la sobretasa a la gasolina y los ingresos no tributarios, con un decrecimiento de más de un 20% con relación al mismo periodo del año anterior".

Así mismo, alertaron que la cartera tributaria de los departamento "se concentra principalmente en el impuesto sobre vehículos, razón por la cual, los beneficios tributarios establecidos en el artículo 7º del Decreto 678, permitió a los entes territoriales iniciar programas de recuperación de cartera que ya empezaban a dar sus frutos, reflejados en una recuperación de este impuesto".

No obstante, la Fededepartamentos indicó que como se trata de una decisión jurídica, es necesario acatarla.

Le puede interesar: El plan del Gobierno para evitar desabastecimiento de gas en Colombia

Y es que dichos beneficios tributarios, permitían que los deudores pagaran una parte de la deuda y sin intereses ni sanciones.

Dicho beneficio se llevará a cabo de la siguiente manera: "hasta el 31 de octubre de 2020 se pagaría el 80% del capital sin intereses ni sanciones; entre el 1 de noviembre de 2020 y hasta el 31 diciembre se pagaría el 90% del capital sin intereses ni sanciones; entre el 1 de enero de 2021 y hasta el 31 de mayo de 2021 se pagaría el 100% del capital sin intereses ni sanciones".


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.