Déficit de balanza comercial se redujo 44.3% en 2017

La reducción en el déficit responde a que las importaciones crecieron 2,6% en todo el 2017 y las exportaciones 19%.
COLP_133514.jpg
Colprensa

En 2017 el déficit de la balanza comercial colombiana se redujo casi en la mitad (44,3%), ya que pasó de 11.092,6 millones de dólares en 2016, a 6.176,5 millones de dólares al cierre de 2017, según las cifras presentadas por el Dane.

Esta reducción en el déficit responde a que si bien las importaciones crecieron en 2,6% en todo el 2017, las exportaciones lo hicieron en 19%, lo que impactó positivamente el saldo de la balanza comercial colombiana.

En diciembre de 2017 la balanza comercial registró un superávit de 485,4 millones de dólares, frente a un déficit de 384,2 millones de dólares registrado en igual mes de 2016. Desde 2013 no se registraba un balance positivo entre las exportaciones y las importaciones colombianas.

“El resultado de la balanza comercial de 2017 y, en especial, el del mes de diciembre confirman que la reactivación económica está en marcha. Colombia supo afrontar el difícil entorno mundial que marcó a la economía mundial en los años recientes. Seguimos trabajando en ser más competitivos para que los productos colombianos lleguen a más mercados”, afirmó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez.

En el total de importaciones de 2017, que sumaron 46.075,7 millones de dólares, se destacan las mayores compras que se hicieron de bienes de capital (maquinaria) para el sector agrícola (20%) y para la industria (4%).

Esto es una señal de que el aparato productivo se está fortaleciendo y modernizando para ser más competitivo, tanto en los mercados internacionales como en el mercado interno. A esto se suma el aumento de las compras externas de materia prima para la industria (4,1%) y para la agricultura (5,5%).

En diciembre de 2017 las importaciones colombianas bajaron 10% con respecto al mismo mes de 2016. Para ese mes, según los datos del Dane, hubo menores compras de combustibles (-25,2%); de alimentos y del sector agropecuario (-4,3%); de manufactureras (-8,2%) y compras de otros sectores (-38,5%).

“Parte de esa reducción en las compras internacionales obedece a sustituciones hechas en el mercado local, lo que representa una buena señal para los empresarios nacionales, afirmó la Ministra de Comercio, Industria y Turismo.


Temas relacionados

Trabajo

Gobierno alista decreto que limita la contratación por temporales, muy común en diciembre

El decreto limitaría al 10% la contratación por empresas temporales, lo que podría afectar la demanda laboral estacional y alterar la operación en temporada decembrina.
Contratación navideña



Reforma tributaria: radican ponencia con apoyos mínimos y sin mayorías claras en el Congreso

La ponencia positiva quedó radicada con solo siete firmas, mientras las comisiones económicas se preparan para iniciar el debate.

Alarmas encendidas tras solicitud de traslados de recursos en el Fondo Nacional del Ahorro hacia el Minhacienda

LA FM conoció que en la última junta del Grupo Bicentenario hubo una solicitud para mover recursos que no está claro si son reserva o rendimientos de las cesantías de los ahorradores en el Fondo Nacional del Ahorro.

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia

¿Quién es el juez que renunció a Miss Universe y quiere quitarle la corona a Fátima Bosch?

Omar Harfouch comparte en Instagram videos y mensajes que, según él, prueban irregularidades en Miss Universo 2025.

Así funciona el apoyo emocional con animales de compañía

Animales de compañía

Santiago Uribe: ¿Por qué fue condenado a 28 años de cárcel?

Santiago Uribe Vélez

“Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano”: Álvaro Uribe

Proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez

¿Quién es Santiago Uribe Vélez y cuál fue su papel en 'Los Doce Apóstoles'?

El hermano menor de Álvaro Uribe Vélez fue condenado.

Tribunal Superior de Antioquia condena a 28 años de prisión a Santiago Uribe Vélez

Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe