Déficit de balanza comercial se redujo 44.3% en 2017

La reducción en el déficit responde a que las importaciones crecieron 2,6% en todo el 2017 y las exportaciones 19%.
COLP_133514.jpg
Colprensa

En 2017 el déficit de la balanza comercial colombiana se redujo casi en la mitad (44,3%), ya que pasó de 11.092,6 millones de dólares en 2016, a 6.176,5 millones de dólares al cierre de 2017, según las cifras presentadas por el Dane.

Esta reducción en el déficit responde a que si bien las importaciones crecieron en 2,6% en todo el 2017, las exportaciones lo hicieron en 19%, lo que impactó positivamente el saldo de la balanza comercial colombiana.

En diciembre de 2017 la balanza comercial registró un superávit de 485,4 millones de dólares, frente a un déficit de 384,2 millones de dólares registrado en igual mes de 2016. Desde 2013 no se registraba un balance positivo entre las exportaciones y las importaciones colombianas.

“El resultado de la balanza comercial de 2017 y, en especial, el del mes de diciembre confirman que la reactivación económica está en marcha. Colombia supo afrontar el difícil entorno mundial que marcó a la economía mundial en los años recientes. Seguimos trabajando en ser más competitivos para que los productos colombianos lleguen a más mercados”, afirmó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez.

En el total de importaciones de 2017, que sumaron 46.075,7 millones de dólares, se destacan las mayores compras que se hicieron de bienes de capital (maquinaria) para el sector agrícola (20%) y para la industria (4%).

Esto es una señal de que el aparato productivo se está fortaleciendo y modernizando para ser más competitivo, tanto en los mercados internacionales como en el mercado interno. A esto se suma el aumento de las compras externas de materia prima para la industria (4,1%) y para la agricultura (5,5%).

En diciembre de 2017 las importaciones colombianas bajaron 10% con respecto al mismo mes de 2016. Para ese mes, según los datos del Dane, hubo menores compras de combustibles (-25,2%); de alimentos y del sector agropecuario (-4,3%); de manufactureras (-8,2%) y compras de otros sectores (-38,5%).

“Parte de esa reducción en las compras internacionales obedece a sustituciones hechas en el mercado local, lo que representa una buena señal para los empresarios nacionales, afirmó la Ministra de Comercio, Industria y Turismo.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez