D1, Ara e Ísimo se toman los barrios de Bogotá: productos de calidad y baratísimos

La llegada de estos negocios a varias calles del país hace que las personas acudan a estos lugares para hacer diversas compras.
Tiendas D1
Tiendas D1 abre vacantes para jóvenes sin experiencia. Crédito: Captura de pantalla

Supermercados Ara, D1 e Ísimo han venido creciendo de gran manera en todo el territorio nacional, especialmente en muchos barrios, en el cual los productos propios a precios bajos han hecho, que las personas prefieran ir a estos lugares por encima de las tiendas o supermercados tradicionales.

Un reciente estudio de Kantar, citado por un reconocido medio de comunicación digital, reveló que estos comercios llegaron a ocupar el 25% total del mercado en cuanto a las compras, lo que quiere decir que hubo un incremento del 7% de lo que sucedió en el primer semestre del 2020, en el que hubo el confinamiento por la pandemia a causa de la covid-19.

Lea también: Revelan quiénes son los fabricantes del amado yogur griego del D1; colombianos los aplauden

Pero lo que más llama la atención de que las personas compran más en estos lugares, no solo para hacer mercados grandes, sino también buscan pequeños artículos. Incluso, en el estudio muestran que lo que más suelen comprar son productos de las mismas marcas.

Jaime García, quien es el country mánager de Kantar Colombia, citado por este medio, argumentó que de los “shoppers nuevos que han entrado al discounter, en agosto de 2022, un 16% de personas compraban en cadenas grandes, el 25% en minimecados, y finalmente el 28 en canales tradicionales. No obstante, para el mes de agosto del 2023, el disscounter pasó a ser el canal más importante en las personas con un 23%”.

Y es que el aumento en ventas de estas cadenas incide en la disminución de ventas que puedan tener las tradicionales tiendas de barrio, pues la llegada de esto a varias calles del país hace que las personas acudan a estos lugares para hacer diversas compras.

Pero esto también afecta a grandes cadenas, pues a pesar de ser en pequeñas medidas, algunas de estas se meten en el ranking de los que más ventas generan, como es el caso de D1.

Lea también: ¿Por qué la cerveza del D1 vale $1.000?

El éxito que ha llevado a que estos negocios sean los favoritos por muchos colombianos, es que la mayoría de los productos no solo son de marcas propias, sino también son de alta calidad y con precios bastante cómodos. Esto ha generado que ante la inflación que ha venido atravesando el país, los colombianos busquen alternativas para sanar el bolsillo.


Temas relacionados

Embargos

Cómo evitar el embargo de las billeteras digitales si tiene deudas: puntos clave que debe conocer

Cuando se emite una orden de embargo, las entidades financieras bloquean los fondos del titular por un monto equivalente a la deuda más los intereses de mora.
Cuando se emite una orden de embargo, las entidades financieras bloquean los fondos del titular por un monto equivalente a la deuda más los intereses de mora.



Embajada del Reino Unido abre oferta laboral para practicantes en Colombia: Requisitos

La Embajada Británica en Colombia convoca vacantes de empleo y voluntariado para estudiantes en economía, clima y ciencia, con inicio 19/01/2026. Cierra 6 nov.

Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse