Cuentas bancarias con menos de $92.000 en saldo pasarán a ser del Gobierno

El artículo fue aprobado por la Cámara de Representantes y ha causado polémica entre senadores y representantes.
En Valledupar este año 45 ciudadanos fueron victimas de hurto en transacciones electrónicas
Crédito: Colprensa

Sí usted es de los que normalmente tiende a guardar dinero en sus cuentas bancarias, como un método de ahorro, tenga en cuenta lo que se viene. En uno de los 102 artículos que fueron aprobados por la Cámara de Representantes del proyecto de Presupuesto de la Nación, dice que si el saldo de su cuenta débito o crédito es menor a $92.000 podrá ser tomada por el Gobierno como Presupuesto a la Nación, siempre y cuando su cuenta lleve más de un año inhabilitada.

El artículo 78 que data su aval indica lo siguiente: "Todos los saldos de las cuentas de ahorros o corrientes que estén en inactividad en un tiempo prudencial igual o superior a un año, y que contengan un saldo equivalente a 322 UVR, serán inmediatamente transferidos por las entidades bancarias a titulo mutuo de la nación, con la finalidad de las financiaciones al Presupuesto General de la Nación". Así se deja claro esta situación, para poder darle utilidad a la plata que normalmente se conserva.

Y es que, según el presupuesto diseñado por el Gobierno Nacional que será destinado para las inversiones del año 2022 oscila aproximadamente en 350 billones de pesos, lo que estimula un aumento de 5.3 % en comparación al año en curso, donde esta norma que entrará en vigencia, seguramente también hará parte del mismo. Donde su destinación será conformada así: 60% serán para cubrir los gastos de funcionamiento de la nación, 20% del dinero serán para pago de deuda, y el 20% restante para inversión nacional en diversos proyectos.

Sin embargo, esta decisión que ha causado todo tipo de polémica entre senadores y representantes tiene carta abierta también para que las personas que quieran hacer efectivo la devolución de este dinero, lo puedan hacer inclusive recibiendo tasas de interés, siempre y cuando tengan como comprobar que son los titulares de dichas cuentas bancarias, con sus respectivas contraseñas, y presentando sus documentos de identidad que acrediten la información suministrada.


Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano