¿Cuántos colombianos usaron tarjeta de crédito en 2017?

En la actualidad existen en el país 24 millones de tarjetas de débito y crédito.
tarjetasdecreditoingimage2.jpg
Ingimage (Referencia).

Según un reporte de la empresa Credibanco, el año pasado más de 15 millones de colombianos utilizaron tarjetas crédito y débito, para realizar sus compras.

De este total, 1.2 millones de personas realizaron entre 10 y 72 transacciones, en promedio. Además, hubo un grupo más reducido de usuarios del sistema financiero, 105.000 personas, que usaron entre 73 y más de 360 transacciones con estas tarjetas.

La compañía indicó que en la actualidad existen en el país 24 millones de estas tarjetas, que son conocidas como el 'dinero plástico'. Según señaló Credibando, "estas cifras demuestran el potencial que tiene el país para efectuar transacciones electrónicas".

Para la empresa, "en la lucha contra el efectivo y problemáticas asociadas a las transacciones a través de este medio, como la inseguridad, se suman las constantes innovaciones en banca digital".

Datáfonos

No obstante, señaló la empresa, para mejorar aún más la bancarización y el uso de estos mecanismos de consumo y de pago, es necesario que el comercio y otros sectores se pasen a herramientas como los datáfonos, que permiten una formalización de esta labor, en las formas de pago.

El año pasado se adicionaron 430.000 de estos dispositivos, de los cuales 266.000 fueron aportados por la compañía. Según la Banca de las Oportunidades, cinco de cada 10 colombianos tienen un producto financiero, lo que significa un total de 26 millones de personas.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.