¿Cuánto van a gastar los colombianos en el Black Friday?

Google Colombia hizo una encuesta sobre el comportamiento y las intenciones de compra para la jornada de comercio electrónico.
Logo de Google
Crédito: AFP

Este próximo viernes se realiza el blackfriday, una de las jornadas de comercio electrónico más importantes del mundo. Al respecto, Google hizo un análisis en Colombia sobre las preferencias de los colombianos para dicha fecha.

El 40 % de las personas planea gastar más de $500.000 y los artículos que desean adquirir son principalmente celulares (29 %) seguidos de ropa, calzado y accesorios de moda con un 25%.

Lea más: Así se comportan los colombianos al hacer compras en Internet

Además, se conoció un análisis de Kantar donde se conoció que el 85 % de las ventas se cierran en el lugar físico; sin embargo, el 72 % de las personas investiga exclusivamente en línea antes de realizar su compra en tienda.

Ahora, sobre lo que opinan los colombianos a cerca de las limitantes para comprar por internet, se conoció que 1 de cada 5 cree que la falta de productos disponibles en línea es el factor que los frena a la hora de comprar online. Así mismo, 1 de cada 4 colombianos afirma que su gran limitante para comprar en línea son los métodos de pago aceptados.

De igual forma, los colombianos no tienen claro cuándo es el Black Friday y el20% mencionó la fecha incorrecta.

Según Google Search en el año 2018, durante esa misma temporada, las categorías de búsqueda se comportaron de la siguiente manera. En cuanto a las compras navideñas un 11 % de los colombianos encuestados piensa comprar regalos de Navidad durante el próximo Black Friday y el 6 % de la población digital colombiana planea comprarse un pasaje de avión.

Tenga cuidado con los hackers

Expertos de seguridad digital de Tigo recomiendan lo siguiente:

*El equipo actualizado: Siempre es conveniente mantener el dispositivo desde el que se conecte actualizado. Esto mantiene protegido de vulnerabilidades. Así mismo, es recomendable buscar y descargar aplicaciones de seguridad para mantener a salvo sus datos personales.

*Busque el candado: Trate siempre de verificar que el sitio donde esté navegando sea seguro. Para esto, en las URL aparece un candado en el navegador. Este símbolo certifica que estas en un sitio seguro.

De interés: Cada vez son más los colombianos que optan por la educación técnica virtual

*Revise los sitios de conexión: Es necesario cuidar cómo y dónde se conecta. ¿Qué tan seguras son las redes wifi desde las que nos conectamos? Los ciberdelincuentes simulan redes wifi-gratuitas de las cafeterías, estaciones de transporte o espacios públicos con la intención de acceder a los dispositivos de sus víctimas.

*Cuidado con lo que descarga: Muchas empresas de comercialización tienes aplicaciones propias para completar las transacciones. Los delincuentes desarrollan réplicas de estas plataformas para robar información y acceder a datos personlaes o financieros. Es importante que descargue la App desde la tienda correspondiente y se asegure de leer los permisos y los comentarios de otros usuarios.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.