¿Sabe cuánto ha subido el precio de la gasolina desde agosto de 2018?

En el caso de Bogotá, el costo del galón se ha incrementado en más de 200 pesos.
Estación de gasolina
Estación de gasolina Crédito: Colprensa

El Ministerio de Minas y Energía anunció que a partir de este viernes los precios de la gasolina y el ACPM suben.

El Gobierno dice que este aumento se justifica por un incremento en los costos de los refinados, que representa un 8 % para la gasolina y un 14 % para el diésel.

En Estados Unidos, debido a la dura temporada invernal que se vive allí, está subiendo la demanda de combustibles, y esa ha sido una de las causas del aumento en los refinados, sobre todo en la Costa del Golfo de Estados Unidos, que es el mercado de referencia para Colombia, asegura el Ministerio de Minas y Energía.

Así que, en promedio, el precio de la gasolina en las 13 ciudades principales del país quedó en 9.108 pesos, y el del ACPM, en 8.585.

En Bogotá las cifras están por encima de ese promedio: 9.539 pesos (gasolina) y 8.975 pesos (ACPM), precios que ya empezaron a regir. En agosto de 2018, en la capital del país los costos eran los siguientes: 9.303 (gasolina) y 8.610 (ACPM). Esto representa un incremento de 236 y 365 pesos, respectivamente, en seis meses.

Pero no ha sido febrero de 2019 el mes con la gasolina más caro en este periodo de tiempo. Es noviembre de 2018, cuando el galón de ese combustible, en Bogotá, tenía un precio de 9.560 pesos.

Este tipo de incrementos genera molestias en sectores de la población. De hecho, según informó Fedesarrollo el pasado 2 de enero, los combustibles generaron un gran costo al bolsillo de los colombianos en 2018.

Asimismo, analistas prevén que esta reciente alza en los combustibles haga que la inflación suba.

En todo caso, así han subido los precios de la gasolina y del ACPM en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla desde agosto de 2018:

(Infografía: Ánderson Rodríguez-RCN Radio)

Precios de la gasolina y del ACPM desde agosto de 2018
Precios de la gasolina y del ACPM desde agosto de 2018Crédito: Infografía: Ánderson Rodríguez-RCN Radio

Temas relacionados

Colombia

Economía plateada: alerta empresarial por el 45% de personas mayores, sin ingresos en Colombia

Líderes empresariales piden acción para convertir la longevidad en oportunidad económica y reducir la precariedad en la vejez.
Líderes empresariales piden acción para convertir la longevidad en oportunidad económica y reducir la precariedad en la vejez.



Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.

Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero