¿Cuánta plata reciben los colombianos en remesas del exterior?

Estos dineros se dan por las divisas que envían los trabajadores colombianos en el exterior a sus familias.
Remesas-LAFM-Colprensa.jpg
Colprensa.

El Banco de la República hizo entrega de un reciente informe de remesas a los trabajadores del país con corte al mes de septiembre del 2023. En los resultados que fueron revelados mostraron que la cifra del indicador para este mes llegó a 881,47 millones de dólares.

Esto quiere decir que se presentó una baja de 6,29 millones de dólares, teniendo en cuenta la que se registró en el mes de agosto, cuando la cifra llegó a 887,76 millones de dólares, siendo la cifra más alta de este 2023.

Lea también: Nequi: ¿Cómo recibir dinero desde el exterior?

A comparación con el mes de septiembre, pero del año 2022, cuando estas remesas llegaron a Colombia, se ubicaron en 750,95 millones de dólares, donde claramente se evidencia el aumento considerable de unos 130,52 millones de dólares.

No obstante, según este reporte, es la segunda mejor cifra que se maneja este año, además, información del emisor, señala que estos dineros se dan por las divisas que envían los trabajadores colombianos en el exterior a sus familiares en territorio nacional.

Según el Banco de la República, citado por un reconocido medio de comunicación digital, estas remesas “Comprenden las transferencias corrientes que se realizan por los emigrantes a su país de origen, y hacen parte de las transferencias corrientes que se registran en la Balanza de pagos de Colombia”.

Asimismo, el Banco de la República destacó que al país en los primeros nueve meses de este 2023 llegaron más de 7.404 millones de dólares en remesas.

Lea también: Daviplata: ¿Cómo enviar dinero desde el exterior?

Teniendo en cuenta el mismo periodo, pero en el año 2022 este tuvo un aumento de 531 millones de dólares, teniendo en cuenta que para ese tiempo la cifra total fue de 6.873 millones de dólares.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.