Breadcrumb node

Critican a Minminas tras crisis energética, en aumento por daños en Guatapé

El senador Iván Duque dijo en LA F.m. que el Gobierno siempre negó posibles apagones y ahora se ve obligado a comprarle a Ecuador energía. Según el congresista, el ministro de Minas, Tomás González, "se ha hecho el de la vista gorda".

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Febrero 26, 2016 - 09:29

Las declaraciones de Iván Duque en LA F.m.


 




 


 



Ángela Montoya, presidenta de la Asociación Colombiana de Generadoras de Energía (Acolgen), dijo en LA F.m. que el país no ha tenido un día de apagón, lo que demuestra que las hidroeléctricas constituyen una unidad robusta capaz de responderle al país. También descartó alzas en el servicio


 


 




 



 


 


Debido al incendio que se generó en la Central Hidroeléctrica de Guatapé y a la fuerte sequía que vive Colombia por culpa del Fenómeno de 'El Niño', el Gobierno Nacional tomó la determinación de importar energía eléctrica desde Ecuador, con el fin de satisfacer la demanda del país.


 


El ministro de Minas y Energía, Tomás González, reveló que se importarán hasta 7 GWh diarios desde el vecino país, durante un periodo aproximado de sietes meses, mientras se solucionan los daños en la Hidroeléctrica de Guatapé, en Antioquia.


 


González descartó un racionamiento y un alza en las tarifas de energía. De igual forma, el ministro sostuvo que el sistema energético puede responder a incidentes como el ocurrido en la Central Guatapé".


 


 



 


 


Otra medida tomada por el Gobierno Nacional será el uso de las reservas de energía en pleno, donde operarán las compañías Termocandelaria y Termodorada en su totalidad. Además, el Ejecutivo sostuvo que habrá incentivos para aquellos colombianos que registren un mayor ahorro de energía.


 


Sumado al accidente de la Central de Guatapé, el más reciente informe de la empresa XM dice que el nivel de los embalses está en el 44%, aunque las térmicas operan con normalidad.


 


El hecho de que los embalses funcionen con capacidad de almacenamiento de agua del 44% se debe principalmente a los efectos del fenómeno de El Niño. La firma indicó que el sistema eléctrico recibe 80 GWh de estas plantas, cuando a final del año 2015 recibía cerca 100 GWh, lo que marca una notable disminución.

Fuente:
Sistema Integrado Digital