Crisis del sistema SITP se agudiza y reporta pérdidas de más de 176 mil millones de pesos

Esto se debe a factores como problemas en la división de la demanda y a que no se ha dado el cambio esperado en el parque automotor.
sitpcolprensa1.jpg
SITP - Foto Colprensa

La crisis del sistema de transporte SITP es notoria, las múltiples quejas de los usuarios ha llamado la atención de especialistas que estudian las razones por las cuales se agudiza esta problemática y empeora factores determinantes de Bogotá como la movilidad, la contaminación y la poca efectividad en el transporte de pasajeros.

El profesor César Ruíz fue uno de los especialistas consultado por el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional, tras las alarmantes declaraciones del vocero de los operadores del SITP sobre la crisis financiera que enfrentan estos trabajadores, asegurando que se hace urgente una reingeniería financiera tanto al componente zonal como al sistema en su totalidad, incluyendo el Transmilenio.

Según este análisis, si bien Transmilenio no tiene problemas financieros, los buses azules del SITP sí están pasando por una crisis económica.

Por otro lado el experto Ruíz explicó que esto también se relaciona con que "los empresarios tienen poca experiencia como transportadores y ha faltado una acción definida por parte del Distrito para promover ese medio de transporte", explicó.

Ya que la cantidad de pasajeros movilizados y los ingresos por pasajes no cubren los costos, el sistema ha ido gradualmente registrando pérdidas, a ello se suma que el Distrito ha decidido no generar transferencias a los operadores para cubrir el déficit.

Al respecto, el docente Ruiz señaló que “si el Distrito tomó la decisión política de no hacer salvavidas financieros, igualmente la presión para que el que el sistema colapse es muy alta.

La situación financiera de los concesionarios del SITP reportan pérdidas por 254.169 millones de pesos en 2015 a 176.698 millones de pesos en 2016, según el estudio.

En este sentido, considera que la solución está en convocar una reunión en la que participen tanto las organizaciones locales y el Gobierno Nacional como el sector financiero, a quien el sistema adeuda casi 3,7 billones de pesos.


Temas relacionados

precios

Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.
El aumento del valor de tiquetes podría tener consecuencias a nivel nacional



Grupo Aval estrena transferencias de dinero por WhatsApp en Colombia: ¿cómo funciona?

La billetera digital dale! será la primera en permitir pagos instantáneos desde WhatsApp, integrada al sistema del Banco de la República.

Estos son los 4 corredores férreos priorizados por la ANI

La ANI abrió nuevos procesos en Secop II para avanzar en licitaciones de interventorías y estudios de varios corredores férreos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente