La Creg no podrá emitir conceptos claves por falta de comisionados

Los expertos han sido nombrados mediante actos administrativos emitidos por el presidente Gustavo Petro.
José Fernando Prada, director de la CREG
José Fernando Prada, director de la CREG Crédito: CREG

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), a través de la circular 086 del 2023, aseguró que no podrá emitir conceptos sobre la regulación de servicios públicos en el país por falta de expertos.

“Las solicitudes y peticiones relacionadas con la regulación de los servicios públicos domiciliarios de energía y gas combustible y de combustibles líquidos, que a la fecha se encuentran en trámite de respuesta, sólo podrán ser respondidas cuando haya al menos tres expertos comisionados en ejercicio de sus funciones” afirma la circular.

Lea también: Tribunal de Cundinamarca analiza demanda que pide a Petro definir integrantes de la CREG

Lo anterior, teniendo en cuenta que los expertos han sido nombrados mediante actos administrativos emitidos por el presidente de la República, Gustavo Petro, pero en la modalidad de encargo con sus correspondientes prórrogas, sin proveer de manera definitiva, tal y como lo indica la ley en estos puestos.

“La separación del cargo del director ejecutivo de la entidad, José Fernando Prada y la falta de los expertos comisionados que conforman la CREG, en este momento no se cumplen los requisitos para emitir conceptos y responder peticiones de interés general”, indica el texto.

En ese mismo sentido, detalla que estas respuestas quedarán a cargo de Hugo Enrique Pacheco León, quien actualmente es asesor jurídico de la CREG, por delegación del director ejecutivo.

Lea además: Renunció el director de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg)

A falta de quorum necesario, no se cumple lo establecido en literal D del artículo 44 de la Ley 2099 de 2021, por medio de la cual se dictan disposiciones para la transición energética, la dinamización del mercado energético, la reactivación económica del país y se dictan otras disposiciones.

De igual forma, por estos hechos, no se han cumplido los objetivos de la CREG, lograr que los servicios de energía eléctrica, gas natural, gas licuado de petróleo (GLP) y combustibles líquidos se presten al mayor número posible de personas, así como genera una inseguridad en el sector energético.


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez