Costo de pandemia en economía mundial podría superar 4 billones de dólares

Así lo advirtió el Banco Asiático de Desarrollo cuando el coronavirus ya deja más de un millón de infectados.

El impacto de la pandemia de coronavirus en la economía mundial podría alcanzar entre 2 y 4,1 billones de dólares, es decir entre 2,3% y 4,8% del Producto Interno Bruto (PIB), afirmó el Banco Asiático de Desarrollo (ADB).

Se trata de una estimación que podría ser superior porque no incluye "posibles crisis sociales y financieras así como los efectos a largo plazo sobre los sistemas de sanidad y educación" de la pandemia, según la organización, con sede en Manila (Filipinas).

El jueves se rebasó la cifra de un millón de personas contagiadas en el planeta, con más de 52.000 decesos.

Según ADB, el crecimiento en Asia debería alcanzar un 2,2% este año, su ritmo más lento desde 1998, cuando no superó el 1,7% a causa de la crisis financiera en Asia.

"Nadie puede predecir la amplitud de la propagación de la pandemia de COVID ni su duración", dijo Yasuyuki Sawada, un responsable economista del Banco Asiático de Desarrollo (ADB).

"No se puede descartar la posibilidad de una grave crisis financiera", añadió.

Las previsiones apuestan a que la epidemia quede controlada este año y que la normalidad vuelva en 2021. Sin embargo no se descarta una nueva ola de contagios y su gravedad es desconocida.

"Los resultados pueden ser peores que los previstos y el crecimiento podría no recuperarse tan deprisa", advirtió el banco.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.