Gobierno advierte que tomará medidas tributarias adicionales para afrontar la crisis

La norma indica que la “democratización de la propiedad” tendría como propósito atender las necesidades de atención en salud.
Impuestos-ingimage.jpg
Ingimage (Referencia).

En el nuevo decreto de declaratoria de Estado de Emergencia Económica, social y Ecológica que firmó en la víspera el presidente de la República, Iván Duque, se asegura que “se deben tomar medidas adicionales en materia tributaria” para afrontar la crisis que se vive actualmente por la pandemia del coronavirus.

Además, se indica en la norma “que resulta indispensable, a efectos de generar eficiencia en el uso de los recursos públicos, contemplar mecanismos para enajenar la propiedad accionaria estatal, garantizando la democratización de la propiedad".

Según se observa en el decreto del Estado de Emergencia, este enajenación de acciones estatales se haría con el propósito de cubrir las "necesidades de atención en salud, los efectos adversos generados a la actividad productiva y la necesidad de que la economía continúe brindando condiciones que mantengan el empleo y el crecimiento”.

Le puede interesar: Gobierno, sin certeza de cuándo levantará la cuarentena pese a reactivación económica

En el documento del Gobierno también se señala que se deben buscar mecanismos legales adicionales para facilitar y agilizar los procesos de reorganización empresarial.

"Que permitan la recuperación de las capacidades laborales, sociales, productivas y financieras de las empresas, y de liquidación judicial de las sociedades para retomar rápidamente los activos a la economía de manera ordenada, eficiente y económica" indica la norma.

De igual forma, hace énfasis en que con el propósito de limitar las posibilidades de propagación del virus y de proteger la salud del público y de los servidores públicos.

"Se hace necesario expedir normas de orden legal que flexibilicen la obligación de atención personalizada al usuario para que se permita, incluso, la suspensión de términos legales en las actuaciones administrativas y jurisdiccionales, así como disposiciones tendientes a generar eficiencia administrativa en el sector público”, se señala en el decreto.

Lea también: 95 líderes sociales y 24 excombatientes de las Farc han sido asesinados este año

Recalca también que en las medidas a adoptar está que “se debe autorizar al Gobierno Nacional a acudir al procedimiento de contratación directa, siguiendo los principios de transparencia y legalidad cuando ello sea necesario para enfrentar la crisis y evitar la extensión de sus efectos”.

También se indica en la norma que, “en consideración a la necesidad de darle un uso eficiente a los recursos públicos disponibles para la atención de los efectos derivados de la pandemia del nuevo coronavirus COVID -19, es necesario adoptar medidas y reglas especiales en relación con el Sistema General de Regalías, de forma que su administración y usos se ajuste a la realidad social y económica que viven las entidades territoriales y sus habitantes, en razón de la emergencia y sus consecuencias”.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.