Cooperativas al servicio de Estraval habrían estafado a usuarios de libranzas

El capítulo de estafa por parte de la firma Estraval aún no ha terminado. Prueba de ello es la investigación que aún adelanta la Superintendencia de Sociedades para develar el modus operandi en el que las cooperativas al servicio de esta empresa habrían estafado a los usuarios de las denominadas libranzas no bancarias.
Calculadora-Ingimage-1.jpg
Ingimage

RCN Radio conoció el caso de Orlay Fajardo, quien hace tres fue una cooperativa de Santander a preguntar por un crédito de 10 millones de pesos, y aunque al final nunca le prestaron esa plata, hoy un reconocido banco le está cobrando 17 millones de pesos.

En una carta dirigida a la Superintendencia de Sociedades, Fajardo cuenta que la cooperativa a la que le estaba pidiendo el crédito le hizo llenar un pagaré y agregó: “Noto con sorpresa que el Banco (…) adquirió dicho documento de parte de la Sociedad Estrategias en Valores S.A. a quién a su vez, se lo cedió Cooprosol Ltda, a sabiendas de que me encontraba a PAZ Y SALVO con ellos; puesto que reitero, NUNCA ACEPTÉ el dinero solicitado”.

Las investigaciones de la Supersociedades muestran que son muchos los casos como el de Fajardo, en los que las empresas asociadas a Estraval habrían modificado, falsificado o duplicado pagarés libranza, para venderlos después a inversionistas.

Es decir, fueron muchos los inversionistas a los que le vendieron pagarés sin un respaldo real. Casos como estos llevaron a la SuperSociedades a ordenar la intervención por supuesta captación ilegal de Estraval, sus filiales, sus promotores y la red de cooperativas que hacían parte del esquema.


Temas relacionados

Consultorio Jurídico

¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.
¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?



Comercializadoras de energía acumulan deudas por $6,2 billones: Asocodis alerta riesgo en tarifas

Cartera del sector eléctrico llega a $6,2 billones y pone en riesgo subsidios y tarifas.

Fitch Ratings ratifica calificación y perspectiva negativa para Ecopetrol

La firma internacional subraya señales de tensión en su junta directiva.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado