Contraloría revisa contratos por más de US$1.000 millones en segunda fase de caso Reficar

En esta dirección, se va a mirar con lupa el desenvolvimiento económico del proyecto.
La Refinería de Cartagena
La Refinería de Cartagena Crédito: Colprensa

Tal como lo anticiparon RCN Radio y LA FM, la Contraloría General de la República inició un nuevo capítulo en el proceso de auditoría a la ejecución del proyecto de modernización y ampliación de la Refinería de Cartagena, en el cuál se examinarán contratos por cerca de 1.000 millones de dólares y, además, se evaluarán los estados financieros de Reficar.

Según informó el organismo, en este segundo ejercicio auditor, se emitirá opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros, "para lo cual se levantaron los fenecimientos que había decretado la misma Contraloría (en administraciones anteriores) a la cuenta de la compañía".

La Contraloría no dio validez a la información que suministró en su momento Reficar, dado que se encontraron hechos que evidenciaron "una gestión fiscal ineficiente, como pérdidas importantes y otras situaciones en su activo, que evidencian un desempeño no deseado", indicó el órgano de control.

Reveló además que se van a revisar unas situaciones que se dieron en el desarrollo del proyecto, como los cobros de utilidades por parte de los subcontratistas y en general el desempeño constructivo de los contratistas.

Se adelantará además una revisión en detalle de las fases de precomisionamiento, comisionamiento y puesta en marcha de la refinería, mirando temas como los pagos dobles y triples que se dieron en algunos contratos, para volver a adelantar trabajos ya efectuados.

"En la auditoría anterior se identificaron unas redes contractuales: varios contratistas que de alguna manera se compartían actividades de la refinería como los suministros. Se ahondará también en este tema", recordó el organismo.

Inicialmente la Actuación Especial será adelantada por un grupo de 16 auditores. La auditoría finalizará y será liberada el próximo 30 de junio.

El Contralor Delegado recordó que en la auditoría pasada se presentaron inconvenientes en la entrega de información a la Contraloría "y de hecho se está evaluando la posible apertura de 2 procesos sancionatorios contra la firma CB&I por tal situación".

Finalmente, la Contraloría Delegada para el Sector de Minas y Energía dio traslado de 29 de los 36 hallazgos fiscales que se encontraron en la Auditoría adelantada el año pasado, a la oficina competente del organismo de control que adelantará los procesos de responsabilidad fiscal del caso.

En esa auditoría anterior se revisaron contratos por 1.730 millones de dólares y los hallazgos encontrados suman 943 millones de dólares, además del lucro cesante que se determinó en 1.936 millones de dólares.


Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano