Contraloría lanza advertencia sobre deterioro de rellenos sanitarios

Todo indica que se siguen priorizando acciones basadas en rellenos sanitarios del siglo pasado.
En el sitio de disposición llegan diariamente mil toneladas de desechos.
En el sitio de disposición llegan diariamente mil toneladas de desechos. Crédito: RCN Radio

A través de su delegada para el Medio Ambiente, la Contraloría General de la República, reiteró la necesidad de viabilizar alternativas que permitan la protección de los recursos naturales renovables, gestionando los residuos sólidos de forma eficiente y eficaz.

El organismo advirtió que en Colombia se siguen priorizando las acciones basadas en rellenos sanitarios, que fueron en el siglo pasado, soluciones para el tratamiento de residuos sólidos desde la perspectiva de salud pública.

“En el país persiste la idea de que los rellenos sanitarios son la opción más económica para el manejo y disposición de residuos sólidos, dado que no se han internalizado los costos ambientales que acarrea su operación”, señaló el informe del organismo de control.

El documento también indica que los porcentajes de recuperación de residuos sólidos generados por los hogares colombianos, son bajos, pese a existir técnicas para la recuperación de casi la totalidad de los residuos producidos.

Además, se advierte que los gestores de los recursos, que pagan los hogares por el servicio de aseo, no están cumpliendo con la finalidad de este cobro, para fortalecer el proceso de aprovechamiento productivo de los residuos sólidos.

“Existen múltiples deficiencias en los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos de los municipios, el instrumento no es operativo y se ha convertido en un requisito por cumplir”, afirmó la Contraloría.

Finalmente, el informe de la entidad indica que los nuevos compromisos en materia ambiental exigen el estudio e implementación de buenas prácticas, que incluyen la valoración de los desechos, la reducción de su disposición en rellenos y la inclusión de ciclos productivos que permitan el adecuado aprovechamiento de estos residuos.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.