Breadcrumb node

Consumo de flores aumentó en Colombia, pero sigue siendo bajo: Asocolflores

El presidente Augusto Solano dijo que el sector depende de los mercados internacionales, especialmente de Estados Unidos.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Febrero 12, 2021 - 11:23
Exportación de flores
Las principales exportaciones de flores colombianas se hacen hacia EE.UU.
József Kincse en Pixabay

Este fin de semana se celebrará el día de San Valentín y el sector floricultor es uno de los que más se ve beneficiado con esta fecha, debido a que exportan millones de flores a diferentes países y con ello, buscan hacer frente a los efectos negativos que les trajo la pandemia.

Sigue a LAFM.COM.CO en WhatsApp

En entrevista con La FM, Augusto Solano, presidente de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores), dijo que este año vendieron al exterior una cantidad similar a la cifra del año pasado: 700 millones de flores fueron exportadas solo hacia Estados Unidos.

Lea también: Gobierno está manejando reforma tributaria con las patas: Gabriel Santos, del Centro Democrático

Destacó que el año pasado aumentó levemente el consumo de flores de los colombianos, pero lamentó que aun sigue siendo bajo frente a la cantidad que es exportada, lo que genera una dependencia a los mercados internacionales.

“El consumo interno sigue siendo pequeño, un 3% de todo lo que producimos. Estamos dirigidos a mercados grandes, como Estados Unidos que es nuestro principal mercado, donde mandamos casi 1.100 millones de dólares en exportaciones y ya llegamos a 100 países”, indicó.

Vea también: Dane revela las ciudades con más informalidad laboral

El representante de los floricultores destacó que pese a la crisis que indudablemente afectó al sector en ventas, lograron mantener los empleos de los miles de trabajadores gracias a los protocolos de bioseguridad y las ayudas del Gobierno para grupos de empresas dedicadas a los eventos como matrimonios y otros, que se vieron duramente afectadas pero que afortunadamente no cerraron.

El año pasado, subrayó que se dejaron de exportar 70 millones de dólares. Los meses más difíciles fueron marzo, abril y mayo de 2020, donde las ventas cayeron hasta un 90%. La recuperación del sector se dio después de la celebración del día de la Madre.

Entrevista en La FM con Augusto Solano, presidente de Asocolflores

00:00 00:00
Mute
Current Time 0:00
/
Duration Time 0:00
Loaded: 0%
Progress: 0%
Stream TypeLIVE
Remaining Time -0:00
 
Fuente:
Sistema Integrado Digital