Congresistas discuten nuevos impuestos a servicios bancarios

El texto de la Ley de Financiamiento sería corregido para evitar cobros a los consumidores.
Varios mensajes en redes contra los bancos han suscitado decisiones de la superintendencia.
Crédito: RCN Radio

Algunos congresistas ponentes de la Ley de Financiamiento aseguraron que no se gravarán los servicios financieros a los clientes bancarios, por lo que se corregirá el texto de la Ley de Financiamiento.

El senador del partido conservador, David Barguil, explicó que el acuerdo inicial entre el Gobierno y el Congreso era gravar exclusivamente las comisiones en las casas de cambio, sin embargo, aclaró que la redacción del articulado da un espacio para interpretar que este cobro podría extenderse a otros servicios financieros.

En contexto: Servicios financieros serían gravados

“Lo que tenemos que decir, con total claridad, es que hay un compromiso de los ponentes para que esa redacción quede clara y no haya manto de duda e interpretación de que también se pueda aplicar IVA a las transacciones financieras, sólo queda limitado a las comisiones en las casas de cambio”, señaló Barguil.

Igualmente, explicó que se aplicará el Impuesto del Valor Agregado (IVA) exclusivamente a las comisiones que se cobran a la personas cuando hacen un cambio de moneda extranjera y no sobre el monto que se va a cambiar.

Sin embargo, el presidente de la comisión tercera de la Cámara de Representantes, Óscar Dario Pérez, señaló que este es un artículo que aún se encuentra en discusión y que solo se sabrá si la iniciativa va o no va hasta el jueves.

Lea también: Gobierno modificaría fórmula de IVA para cervezas

Por otra parte, en la reunión de este martes se propusieron otras modificaciones para que se tengan en cuenta en la nueva ponencia de la Ley de Financiamiento, entre estas se encuentra la posibilidad de ampliar el articulado que establece un impuesto al consumo del 2% para las viviendas que superen los 918 millones de pesos.

“Hay una propuesta de llevar ese impuesto al 3%, extendiéndolo a las fincas de recreo y las casa quintas, sigue siendo un tema en discusión, ya que no hay un consenso aún”, señaló el representante Óscar Dario Perez.

En cuanto a la vivienda de interés prioritario y social, el congresista señaló que se mantiene abierta la discusión ya que el gobierno insiste en eliminar el beneficio tributario del que gozan actualmente.

Otra de los cambios que se está estudiando es que el impuesto al patrimonio que se propuso, se mantenga durante los próximos dos años y que la tarifa no sea del 1.5%, como inicialmente se había planteado, sino que se reduzca al 1%.


Temas relacionados

ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero