Compra de vivienda nueva en Colombia aumentó más de 38%

Camacol señaló que 14 de las 19 regiones presentan un comportamiento positivo en el lanzamiento de nuevos proyectos de vivienda.
Vivienda Nueva
Los subsidios están garantizados hasta el 2019 Crédito: Colprensa (Referencia)

De acuerdo con el sistema de información de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), la comercialización de vivienda nueva fue de 133.419 unidades (92.759 viviendas VIS y 40.660 no VIS) entre enero y julio de este año, lo que representó un incremento del 38,2% frente al mismo periodo de 2020.

El reporte del gremio reveló que los inicios de obra han mantenido una senda positiva de recuperación, ya que 100.535 unidades de vivienda iniciaron su construcción, lo cual evidencia una respuesta positiva en ese proceso de reactivación económica.

Para la presidenta ejecutiva de Camacol, Sandra Forero Ramírez, “estos resultados son muestra de los atributos sociales y económicos de la vivienda, el mayor activo de inversión en el país, el principal vehículo de ahorro y fortalecimiento patrimonial de los hogares, el motor para mover la mitad del aparato productivo durante su fase de construcción, fuente en generación de empleo y la base fiscal de los municipios”.

Por otra parte, la directiva también se refirió a las dificultades que enfrentan los empresarios del sector. "Según el índice de costos de construcción de vivienda, en el último año la variación anual del precio del acero ha pasado de 3,8% a 37%. Los proyectos y las empresas han enfrentado además de aumentos de precios, mayores tiempos de entrega y escasez o desabastecimiento", advirtió.

El gremio mencionó que 14 de las 19 regiones presentan un comportamiento positivo en el lanzamiento de nuevos proyectos al mercado. Los departamentos que registran cifras negativas son Norte de Santander, Caldas, Valle, Risaralda y Cauca.

Forero concluyó que "con este buen panorama del sector edificador, comienza este miércoles el Congreso "Colombiano de la Construcción 2021, vivienda como fuente de bienestar", con una excepcional agenda académica y de talla mundial que desde el entorno empresarial, sectorial y urbano, contribuirá con el objetivo de seguir impulsando la vivienda formal en Colombia como motor de desarrollo y pilar de la reactivación social y económica del país”.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez