¿Cómo se fiscalizarán subsidios del Gobierno para jalonar el empleo?

Según la reforma tributaria, la UGPP tendrá cuatro años para corroborar si la empresa cumple con los requisitos.
Billetes colombianos
Crédito: Pixabay - Carlos Andrés Ruiz Palacio

La nueva reforma tributaria radicada recientemente ante el Congreso de la República, establece que cuando finalice el programa de incentivo al empleo juvenil y al subsidio a la nómina, la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscal (UGPP) tendrá cuatro años para iniciar proceso de fiscalización, y verificar si las empresas cumplían a cabalidad los requisitos para acceder a los incentivos económicos del Gobierno.

En diálogo con Jorge Mario Campillo, Director de Parafiscales de la UGPP habrá una verificación previa para que las empresas puedan acceder a estos incentivos, “lo que se hará es que cuatro años después de finalizado el programa se verificarán los requisitos que no se pueden corroborar inicialmente".

Lea también: Gobierno invertirá $4.000 millones para elevar productividad de la iniciativa clúster en 2021

El funcionario agregó que, “con este programa se busca que los empleadores brinden empleos adicionales, la postulación se hará a través de las entidades financieras, se verificará que los rangos de edad de los empleados adicionales estén dentro de los requisitos”.

Frente a las posibles sanciones, Jorge Mario Campillo señaló que “los empresarios que no hayan cumplido los requisitos deberán devolver entre un 10% y un 100% de acuerdo el caso”.

Lea además acá: Reforma tributaria no podrá sostener finanzas públicas en un largo plazo: Fitch Ratings

Sin embargo, el Director de Parafiscales de la UGPP aclaró que si los empleadores se dan cuenta con anterioridad que no cumplieron con los requisitos y lo notifican no tendrán sanciones.

Es de mencionar que para incentivar el empleo de jóvenes el gobierno se compromete a financiar parte de la seguridad social (25 % de un salario mínimo) que debe pagar el empleador a cambio de que este contrate personas entre los 18 y 28 años. Cuando se trate de trabajadores de otras edades, el apoyo será del 10% de un salario mínimo.


Temas relacionados

Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano