Comercio electrónico: el hábito de compra que se modificó por pandemia

El consumo digital sigue tomando fuerza en el país en medio de la pandemia de coronavirus.
Con el ciberlunes inicia la semana clave para las compras por internet.
Crédito: Colprensa

La llegada de la pandemia a Colombia modificó en gran medida los hábitos de compra de los colombianos en tiendas virtuales, pasando de consumir productos de entretenimiento y ocio, a darle prioridad a elementos de primera necesidad entre los que se incluyen actividades relacionadas con el deporte y el bienestar.

De acuerdo con Camilo Rueda, gerente regionalen Dafiti "el consumo del usuario ha cambiado totalmente. Antes vendíamos muchos tacones, vestidos y ahora eso ha cambiado más hacia categorías como bienestar y belleza, e incluso la categoría de niños también".

Lea además: Nos preocupa que se ponga un IVA a las bebidas azucaradas: Fenalco

El ejecutivo indicó que la reactivación económica por la que atraviesa Colombia ha generado mayor dinamismo en ese sector, aunque las expectativas de mayores transacciones digitales están centradas en el último trimestre del 2021, especialmente por la temporada decembrina.

Aseguró que se hace indispensable seguir fortaleciendo el portafolio, la tecnología y logística, herramientas clave para mejorar la experiencia de usuario en tiendas virtuales.

Rueda explicó que durante el último año y medio se han implementado varios cambios en cuanto al modelo de operación de los e-commerce. "Finalmente cuando arrancamos la pandemia. nuestra estrategia se centró en la salud de nuestros empleados, había mucha incertidumbre, aunque también nos enfocamos en el cliente final", precisó.

Vea demás: EPM recibió anticipo de US$100 millones por contingencia en Hidroituango

Con relación a las operaciones efectuadas el año anterior, Camilo Rueda sostuvo que como grupo "crecimos 30.1% el año pasado, esto es en el 2020 comparado con el 2019. Entonces, el crecimiento exponencial del 2021 comparado con el 2020 sigue, pues crecimos en el segundo trimestre un 22%".

Finalmente, el gerente manifestó que la optimización de tecnologías para promover las compras en canales digitales es fundamental, especialmente a través de aplicativos.


Cierre de almacen

Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles: ofrecerá descuentos en productos

La empresa cerrará 36 tiendas en EE. UU. y reestructurará su modelo ante el aumento de los costes arancelarios.
Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles ofrecerá descuentos en productos



Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano