¿No le aparecen todas las semanas cotizadas en Colpensiones?: podría perder parte de su pensión

Conozca la forma en la cual puede recuperar las semanas cotizadas y evite perder dinero de su pensión.
Pensionarse en otro país con semanas cotizadas en Colombia
Pensionarse en otro país con semanas cotizadas en Colombia Crédito: iStock

Desde que las personas comienzan su vida laboral, ya sea de forma independiente o como empleados, están obligados a cotizar salud y pensión.

Lea también: Está fuera del país y quiere cotizar en Colpensiones: Aquí el paso a paso

Pese a esto, hay momentos en los cuales las cotizaciones a la pensión no se registran, ya sea por error en el sistema o porque el trabajador o empleador no hicieron el proceso.

Las personas que trabajan con contratos a término indefinido o fijo, cada mes les llega el desprendible de nómina, en este se registra las consignaciones y entradas del salario, asimismo, las cantidades que se descuentan por conceptos de seguridad social y aporte a pensiones.

Sin embargo, hay personas que sí reciben el desprendible, pero al entrar a la cuenta del fondo de pensiones no se evidencia el pago o que el tiempo cotizado es erróneo. Esto es un problema que se debe corregir a penas se percate, ya que con el paso del tiempo es más difícil solucionarlo.

Las personas que tengan este inconveniente y estén afiliadas al fondo público, Colpensiones, tienen dos opciones: una de ellas es acercarse a una de las oficinas de la entidad y allí los trabajadores le indicaran el proceso que debe hacer para ajustar las semanas.; la otra solución es realizar este proceso por los canales digitales de la entidad.

De interés:

Este trámite se conoce como "corrección de historial laboral" y de acuerdo a lo indicado por Colpensiones, este se debe realizar “porque presenta inconsistencias en el reporte de semanas cotizadas. Las solicitudes de corrección de historia laboral se clasifican en 3 grupos: 1. Período tradicional, que corresponde a los periodos de cotización comprendidos entre enero de 1967 y diciembre de 1994. 2. Periodo que corresponde a los periodos de cotización de enero de 1995 en adelante. 3. Actualización de periodos cotizados en fondos privados de pensiones”.

La corrección de las semanas cotizadas tiene cinco pasos y gran pate de estos se puede realizar de manera virtual, pese a esto, también deben acercarse a las oficinas para radicar varios documentos.

Corrección de las semanas cotizadas

El primer paso para poder solucionar este error es descargar los siguientes formularios: Formulario de Solicitud de Correcciones de Historia laboral. Estos se deben descargar ingresando a la cuenta de Colpensiones y dirigirse a la opción “Corrección de historia laboral” e ingresar los datos solicitados.

Luego de esto debe descargar el formulario de Solicitud Correcciones de Historia laboral - Registro de inconsistencias (Forma 2) y el formulario de solicitud Correcciones de Historia laboral - Registro de inconsistencias Forma 3, estos se podrán solicitar en cualquier punto de atención de Colpensiones.

Cuando ya tenga estos formularios debidamente diligenciados y completos, debe presentarlos en una de las oficinas de la entidad, recuerde que debe llevar el documento de identificación original para radicar la solicitud.

Después de realizar este proceso debe esperar a la confirmación del trámite.

Es importante que con tiempo revise sus semanas cotizadas, ya que algunas personas se percatan de esto al momento de recibir la pensión, ya sea por invalidez o vejez y pueden tener problemas para recibir el pago.

Le puede interesar: Colpensiones: Contraloría hace un llamado a responder por pensiones de miles de colombianos

Cómo recuperar las semanas perdidas en Colpensiones

De acuerdo a la compañía de Abogados Aristizabal Zapata, este trámite tiene seis pasos, el primero es descargar los formularios de solicitud, Liquidación, Ajustes Historial Laboral.

Debe llevar estos documentos originales a cualquier oficina de Colpensiones, allí recibirá la asesoría para poder solucionar este problema en las semanas cotizadas en Colpensiones.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.