El histórico primer día sin IVA en Colombia

Las otras fechas son el 3 y el 19 de julio.
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas.
Ciudadanos comenzaron a llegar nuevamente a los centros comerciales, que reabren sus puertas. Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Colombia vive su primer día sin IVA este viernes desde las cero horas y hasta la medianoche, una medida que ya hacía parte de la llamada ley de crecimiento económico, pero fue adelantada para darle un empujón a la economía en medio de la crisis que se vive por el coronavirus.

Si bien Fenalco, el gremio de los comerciantes, ha dicho que los establecimientos son libres de acogerse a la jornada, lo cierto es que son cientos los que ya han anunciado que tendrán descuentos adicionales al del IVA.

"Otros comerciantes, además del descuento del IVA, bajarán en un 20% más los productos para que todos los consumidores puedan aprovechar este día para hacer sus compras", dijo Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

Hay que tener en cuenta, sin embargo, las restricciones que tendrán algunas ciudades para salir a hacer compras. En Bogotá, por ejemplo, está el pico y cédula, es decir, este viernes 19 de junio no pueden salir los que tengan número de cédula que termine en impar. En todo caso, muchos almacenes tienen abiertas sus tiendas virtuales.

En el caso de Medellín, no habrá pico y cédula y el comercio tendrá horario extendido. El metro operará hasta la medianoche, y las bicicletas públicas, hasta las 11:30 p.m.

Este día sin IVA también ha coincidido con el pago de la prima para los trabajadores, de modo que algunos podrán aprovechar ese dinero extra para hacer compras. Además, este fin de semana se celebra el Día del Padre.

Lea también: Día sin IVA: puede comprar con la prima estos celulares que van a estar más baratos

Hay que tener en cuenta, además, que máximo se podrán adquirir tres artículos de un mismo producto, y que en electrodomésticos, computadores y otros productos similares hay un tope de máximo 2'848.000 pesos por unidad. En vestuario, lo máximo son 712.140. pesos por artículo.

Sin embargo, estos topes son por almacén: esto quiere decir que los consumidores pueden hacer distintas compras en varios establecimientos (ejemplo: tres chaquetas en una tienda, tres más en otra tienda, y así).

De otro lado, respecto a las denuncias por alzas de precios, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha insistido en su herramienta SIC Facilita, en la que se pueden presentar las quejas.


Temas relacionados

Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano