Colombia sufre el mayor déficit fiscal de los últimos 20 años, advierte informe del Banco de Bogotá

El desequilibrio fiscal del país se explica principalmente por el incremento del 35% en el gasto público, que alcanzó los $41.9 billones.
Sede principal del Banco de Bogotá
Crédito: Banco de Bogotá

En su último informe, el Banco de Bogotá expuso que el déficit fiscal de Colombia alcanzó en enero de 2025 el -0.7% del PIB, el nivel más alto de las últimas dos décadas.

De acuerdo con el documento, en ese mes el país solía registrar un superávit fiscal (ingresos mayores que gastos) de 0.2% del PIB, sin embargo, la situación actual refleja lo opuesto: un gasto desbordado que supera ampliamente los ingresos.

Le puede interesar: Así podrá negociar sus deudas y reportes con Datacrédito: mejore su historial crediticio.

Este desequilibrio fiscal se explica, en parte, por un incremento anual del 35% en el gasto público, que alcanzó los $41.9 billones, mientras que los ingresos apenas sumaron $29.6 billones, una caída del 0.2% frente al mismo periodo de 2024.

Según el informe, la Regla Fiscal (techo de deuda), que exige un límite de déficit de -0.2% del PIB para 2025, también fue incumplida, ya que en enero se ubicó en -0.5%.

Otro factor crítico señalado por el informe es el uso de los TES (instrumentos de deuda pública que permiten al Gobierno obtener recursos inmediatos) como mecanismo de financiamiento, ya que en los dos primeros meses del año, el Gobierno emitió TES por $18 billones, triplicando el monto registrado en el mismo periodo de 2024.

Le puede interesar: Bono pensional de Colpensiones: monto y cómo cobrarlo en 2025.

"En medio de una alta emisión de deuda para afrontar el gasto y no debilitar la caja, las esperanzas del Gobierno para un buen desempeño de las finanzas públicas en lo que resta del año están puestas en el recaudo del impuesto de renta corporativa que se dará en abril", detalla el informe.

Sin embrago, advierte que se podrá presentar sorpresa negativa en este frente podría traducirse en un déficit superior al 6% del PIB, al cierre del año, aumentando el riesgo para la sostenibilidad financiera del país.


Proyecto de ley

Presentan proyecto de ley para reemplazar el IVA del 19 % por un impuesto al consumo del 8 %

El Ministerio de Hacienda hizo algunos cuestionamientos, argumentando que esto podría afectar, entre otros, el poder adquisitivo.
La SIC castigó a Movistar con una sanción millonaria por incumplir con la ley



Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad