Colombia se endeudará con banca internacional para afianzar implementación de la paz

La Comisión Interparlamentaria de Crédito Público dio luz verde a que el Gobierno suscriba créditos externos por US$400 millones, para fortalecer la implementación de la paz en el país.
Dinero-LA-FM-Colprensa.jpg
Colprensa

Así lo informó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien indicó que del total de los recursos próximos a firmar, 100 millones de euros se negociaron con el Banco de Desarrollo de Alemania, KfW, y US$300 millones proceden del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), los cuales serán destinados al financiamiento de apropiaciones presupuestales prioritarias para el Gobierno nacional en el 2017.

El ministro indicó que los recursos negociados con el banco alemán KfW se otorgan como un reconocimiento del Gobierno teutón a las acciones de política implementadas por Colombia en materia de construcción de paz.

Entre ellas, la creación de la Comisión de Seguimiento, el Impulso y Verificación a la Implementación del acuerdo final con las Farc, el Sistema Integral de Verdad, Justicia y Reparación, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la convivencia y la no repetición, las Zonas Veredales Transitorias de Normalización, el Consejo Nacional de Reincorporación y el Fondo Colombia en Paz.

De igual forma, la expedición de la Ley 1820/16, mediante la cual se regulan las amnistías e indultos por delitos ocasionados en relación directa o indirecta con el conflicto armado y el fortalecimiento y entrada en operación de la Agencia Nacional de Tierras, la Agencia de Desarrollo Rural y la Agencia de Renovación del Territorio.

Crédito del BID

Por su parte, el crédito negociado con el BID reconoce decisiones de política pública tomadas por el Gobierno para asegurar el suministro de energía con estándares de sostenibilidad y eficiencia en todo el territorio nacional.

Estos recursos de crédito, que el Gobierno ahora tiene la autorización para negociar, representan parte del compromiso financiero con el que Colombia concurrirá para buscar apoyo a la mencionada iniciativa, a la cual países donantes como el Reino Unido, Alemania, Noruega, Suiza y Suecia ya han manifestado su respaldo con recursos del orden de los USD 210 millones.

Apuntó que estas operaciones son negociadas por la Nación con unas condiciones financieras favorables y competitivas, y permitirán aprovechar el valor agregado y acompañamiento técnico que traen consigo las operaciones financiadas con los bancos de desarrollo multilaterales y bilaterales.


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos