Colombia debe actualizar el 83% de los POT

Según el Ministerio de vivienda más de 900 municipios deben realizar este cambio.
COLPD_13483-1.jpg
Colprensa (Referencia).

A la fecha 916 municipios del país, es decir el 83% de las entidades territoriales en Colombia tienen la oportunidad de actualizar sus Planes de Ordenamiento Territorial (POT,), por vencimiento de la vigencia de los contenidos de largo plazo; así lo dio a conocer el viceministro de Vivienda, Cuidad y Territorio, Milton Mauricio Rosero Insuasti, luego de la reunión sostenida con el Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA.

“Con este Fondo se adelanta un trabajo de cooperación para que los POT de cinco municipios del Meta y cuatro municipios de Nariño logren realizar un adecuado proceso de actualización de su Planes de Ordenamiento Territorial, en el marco del Proyecto de Gobernanza Territorial ConSentido público”, dijo el viceministro .

El funcionario recalcó que el objeto del ordenamiento territorial es mejorar la calidad de vida de los habitantes, de ahí su relevancia.

Es por ello que en este Ministerio brindamos la asistencia y acompañamiento técnico necesario a los municipios que lo requieran. Por lo tanto reitero la importancia de realizar la revisión general y ajuste de los planes de ordenamiento, así como la debida incorporación de la gestión del riesgo de desastres; responsabilidad expresa de las administraciones municipales en cabeza de sus alcaldes”, manifestó Rosero Insuasti.

El llamado del Ministerio de Vivienda, es invitar a los alcaldes, en el reconocimiento y apropiación de los POT como el instrumento más importante de la gestión pública y territorial en su apuesta de desarrollo territorial.

Cabe mencionar que este viernes se realizará la primera mesa interinstitucional del año 2018 y la segunda de trabajo en el marco del memorando de entendimiento entre el Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPA y el Ministerio de Vivienda, para promover la gobernanza territorial.

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.