Colombia comercializará más de 90.000 vehículos con países del Mercosur

El Gobierno expidió un decreto mediante el cual se fortalecerá la política de diversificación comercial con los países del Mercosur.
Carro2.jpg
Imagen de referencia ingimage

Esta norma es fruto de un acuerdo con este bloque comercial para que Colombia exporte productos como textiles confecciones y plásticos entre otros, con países como Argentina o Brasil.

El nuevo acuerdo tendrá duración indefinida e incluye el sector automotor, donde se busca fortalecer la competitividad de cada país mediante la aplicación de “cero-arancel” para cuotas anuales reciprocas de 42 mil vehículos con Argentina y 50 mil vehículos con Brasil, para un total de 92 mil unidades.

El acuerdo también favorece el flujo comercial en otros sectores como textiles, confecciones, metalmecánica, plásticos, servicios y químicos, también de gran interés exportador de Colombia.

Según señaló Oliverio Enrique Garcia Basurto, presidente de Andemos, "con la firma del decreto 2111 que facilitará el crecimiento del mercado interno colombiano, ya que los nuevos cupos con cero arancel permitirán a los colombianos acceder a una mayor oferta de productos más competitivos provenientes de Argentina y Brasil y por otro lado la cuota de 92 mil unidades anuales permitirá a las ensambladoras Colombianas recuperar mercados de exportación que se perdieron en el convenio automotor andino".

El directivo explicó que aunque las partes habían iniciado acercamientos para profundizar en los sectores de interés exportador con Argentina y Brasil, lamentablemente las cosas se complicaron desde que Venezuela se retiró de la CAN y realizó su posterior vinculación en Mercosur, dificultando la firma de los protocolos bilaterales que los países venían adelantando.

Por lo anterior, los cuatro países miembros de Mercosur, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay decidieron suscribir el pasado 21 de julio un nuevo Acuerdo 4+1 con Colombia.

Salario Mínimo

Propuesta de salario de Mininterior es "música celestial" para los trabajadores: CUT

Las centrales obreras celebraron la propuesta de Armando Benedetti de $1.800.000 para el salario mínimo.
Fabio Arias presidente de la CUT



Mesada 13 de Colpensiones: quiénes tienen derecho y cuándo se realizará el pago

Para acceder a la pensión, y por ende al derecho a esta mesada, se deben cumplir los requisitos definidos por la ley.

“Subir el salario mínimo a $1.800.000 sería un verdadero sinsentido”: presidente de Fenalco

El gremio cuestionó la posibilidad de un salario mínimo de $1.8 millones y advierte riesgos inflacionarios.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento